Periódico AM (León)

Conmemoran hoy donación de sangre

Es una de las grandes carencias de nuestra estrategia de salud en el País, aunque la buena voluntad de muchos donadores y promotores permite aliviar aunque sea un poco el problema.

- Julieta Rosales Ortiz jrosales@am.com.mx

La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) ha señalado el 14 de junio como el Día Mundial del Donante de Sangre, para fomentar la participac­ión en esta acción altruista.

Desde que tenía 18 años, Eric Bolivar descubrió que podía donar sangre de forma altruista y desde entonces, ha sido donante en más de 130 ocasiones, por el simple gusto de ayudar a otros.

Recién iniciaba su carrera en la Universida­d de La Salle Bajío cuando la Cruz Roja Mexicana organizó una campaña de donación, y pese a que la escuela contaba con más de 7 mil alumnos, sólo seis decidieron participar.

“Fue una experienci­a muy grata, me llegó muchísimo, sobre todo cuando ves que sale de ti lo que estás donando, pero me llamó mucho la atención que no había más donadores (...) me prometí empezar a donar cada vez pudiera, que en el caso de los hombres es cada tres meses”, refirió.

Eso lo motivó a investigar el tema y a darse cuenta que no existía la cultura de donación de sangre de forma altruista, pues las donaciones que se hacen son principalm­ente para recuperaci­ón.

Encontró que en México no se cumple con los estándares de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), que recomienda que para evitar un desabasto de sangre en caso de contingenc­ia, el 50% de lo disponible debe venir de donaciones altruistas y actualment­e el porcentaje apenas es de 3.6%.

“Si trabajamos para abatir la falta de donación de sangre, en una cultura de donación, lo que en realidad estamos haciendo es cambiar la cultura de la generosida­d y la solidarida­d, que son temas que si hoy tuviéramos como sociedad tendríamos un futuro muy distinto”, dijo.

Gracias a personas como Eric, Guanajuato es reconocido como primer lugar a nivel nacional por captación de sangre. Por año asegura hasta 40 mil unidades de sangre.

Un beneficio para todos

Con el paso de los años, la donación de sangre se convirtió en una parte importante de la vida de Eric, que hace tres años creó la fundación Donadores Compulsivo­s, que trabaja de la mano con el Centro Estatal de Medicina Transfusio­nal.

Previo a la pandemia de COVID-19, se realizaban campañas de concientiz­ación y donación de sangre en escuelas de nivel medio superior y superior, que permitiero­n en un año y medio lograr alrededor de 4 mil 800 unidades altruistas.

“Si de cada unidad se pueden llegar a salvar hasta tres vidas, imaginemos en realidad cuántas vidas se salvaron con lo que estos chicos pudieron hacer, de estas 4 mil 800 donaciones, el 99.7% fueron regaladas por jóvenes de menos de 22 años”, destacó.

Eric indicó que los jóvenes han demostrado tener empatía y ganas de participar en este tipo de campañas, pues también detectaron que del universo antes mencionado, el 77% de las donaciones fueron de repetición.

“Guanajuato es el estado que más sangre altruista capta a nivel nacional, más o menos con el 4.2%, estas unidades equivalen más o menos el 30% de lo que el estado capta en un año, nos damos cuenta la importanci­a que tuvieron las donaciones de estos chicos, lamentable­mente vino la pandemia y se tuvo que suspender”, dijo.

El irapuatens­e comentó que pese a la pandemia, planea continuar con las campañas de donación de sangre altruista en escuelas del municipio, una vez que se reanuden las clases presencial­es y que el Centro Estatal esté en condicione­s de realizar acciones fuera de sus instalacio­nes.

Asimismo, destacó que en esta conmemorac­ión del Día Mundial del Donante de Sangre, es fundamenta­l que la sociedad entienda que es una responsabi­lidad de todos apoyar de forma altruista, no sólo cuando se requiere apoyar a una persona en específico.

 ??  ??
 ??  ?? Los hombres pueden donar sangre mínimo cada tres meses.
Los hombres pueden donar sangre mínimo cada tres meses.
 ?? Julieta Ortiz/Archivo ?? Eric Bolivar destacó que en esta conmemorac­ión del Día Mundial del Donante de Sangre es fundamenta­l que la sociedad entienda que todos pueden apoyar de forma altruista./Fotos:
Julieta Ortiz/Archivo Eric Bolivar destacó que en esta conmemorac­ión del Día Mundial del Donante de Sangre es fundamenta­l que la sociedad entienda que todos pueden apoyar de forma altruista./Fotos:
 ??  ?? Cada vez más jóvenes apoyan esta causa como parte de su cultura.
Cada vez más jóvenes apoyan esta causa como parte de su cultura.
 ??  ?? La fundación Donadores Compulsivo­s trabaja de la mano con el Centro Estatal de Medicina Transfusio­nal.
La fundación Donadores Compulsivo­s trabaja de la mano con el Centro Estatal de Medicina Transfusio­nal.
 ??  ?? Se han intensific­do las campañas de donación en el estado.
Se han intensific­do las campañas de donación en el estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico