Periódico AM (León)

Cae México en lista contra la corrupción

- César Martínez Ciudad de México

descendió tres lugares en el Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción 2021, que realiza la organizaci­ón internacio­nal Americas Society/Council of the Americas y que mide la suficienci­a de las naciones para prevenir, investigar y sancionar los actos de corrupción.

El documento, que será dado a conocer hoy, otorga al País una calificaci­ón de 4.25 sobre 10 al evaluar el entramado institucio­nal que se utiliza en la lucha anticorrup­ción.

En su tercera edición, la organizaci­ón evaluó a los mismos 15 países que en 2020. En ese año, México ocupó el octavo lugar, pero este 2021 se ubicó en la posición 11, por debajo de países como República Dominicana, Panamá, Ecuador y Colombia.

“Los puntajes más bajos en las variables que miden la independen­cia de la Fiscalía General y de las agencias anticorrup­ción contribuye­n al retraso general de México”, advirtió Americas Society.

A diferencia de otras evaluacion­es, este índice no mide la percepción de la corrupción, sino la eficacia con la que los gobiernos pueden combatirla.

Entre las 14 variables que se analizan se encuentran la independen­cia de institucio­nes judiciales, los recursos disponible­s para combatir los delitos de cuello blanco y una encuesta realizada por la empresa Control Risks.

Este año, México y Brasil, los países con las economías más grandes de la región, fueron también los que protagoniz­aron las caídas más pronunciad­as respecto a la evaluación de 2020.

“En el último año, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha continuado con la retórica anticorrup­ción con la que hizo campaña en 2018”, se recuerda en el informe.

“Sin embargo, siguen sin resolverse destacados casos de corrupción, como el del ex director general de Pemex Emilio Lozoya, al tiempo que han surgido acusacione­s de corrupción que implican a políticos, incluidos miembros del partido Morena, al que pertenece AMLO”.

Para Americas Society/ Council of the Americas será crucial observar los procesos legislativ­os después de las elecciones intermedia­s, pues el Presidente y Morena criticaron al INAI y al INE, y podrían buscar reformas contra su autonomía.

Consideró también que la llamada reforma Saldívar, que amplía dos años el mandato del Presidente de la Corte, genera dudas sobre la injerencia del Poder Ejecutivo en el Judicial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico