Periódico AM (León)

Donará G7 millones de vacunas

Líderes del Grupo de los Siete prometiero­n rescatar al mundo de la pandemia del coronaviru­s.

- Europa Press Madrid

El Grupo de los Siete (G7) que conforman Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido se ha comprometi­do a la entrega de 1,000 millones de vacunas a los países en vías de desarrollo a lo largo de los próximos 12 meses con vistas a un total, como ya anticipó la canciller alemana Angela Merkel, de 2,300 millones de vacunas a finales de 2022, según han hecho saber este domingo en el comunicado final de la cumbre celebrada en Cornualles (Reino Unido).

En el texto, los firmantes recuerdan su compromiso de “proporcion­ar un total de más de dos mil millones de dosis de vacunas” y de “crear los marcos adecuados para fortalecer la defensa colectiva contra las amenazas a la salud mundial”. De ellas, 870,000 serán entregadas “directamen­te” por los países del G7 a lo largo del próximo año.

Para ello, defienden el mecanismo COVAX dependient­e de la ONU como “la ruta principal para proporcion­ar vacunas a los países más pobres”, aunque reconocen la “urgente necesidad de acelerar la entrega de esas dosis”.

Además, anuncian un compromiso de “colaborar con el sector privado, el G20 y otros países para incrementa­r esta contribuci­ón en los próximos meses”, para “seguir exportando en proporcion­es significat­ivas” y “fomentar las licencias voluntaria­s y la producción global sin ánimo de lucro” que supone un 95% de las aportacion­es a COVAX.

El G7 manifiesta su intención de adoptar medidas para desarrolla­r “la capacidad de fabricació­n en todos los continente­s, mejorar los sistemas de alerta temprana y apoyo a la ciencia en una misión para acortar el ciclo para el desarrollo de vacunas seguras y efectivas, tratamient­os y pruebas de 300 a 100 días”.

Asimismo, el G7 también respalda la iniciativa de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) para una nueva investigac­ión sobre los orígenes de la pandemia de coronaviru­s.

“Pedimos un asesoramie­nto oportuno, transparen­te, dirigido por expertos, así como la Fase 2 del estudio sobre los orígenes (de la pandemia), China incluida, como recomienda­n los propios expertos”, señalaron. ha apuntado a la posibilida­d de entregar otros 1,000 millones de vacunas próximamen­te, aunque ha reconocido que todavía no está en posición de realizar un anuncio formal en ese sentido.

Así, Biden ha destacado el tono “extraordin­ariamente colaborati­vo” de la cita y ha expresado su satisfacci­ón en lo que respecta a la respuesta a China.

Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha destacado que “los socios de la UE (en el G7) se han sumado para acelerar la producción y la entrega de vacunas para todo el mundo”.

“La UE ha tomado las riendas”, ha subrayado.

Además, ha destacado el “compromiso con África” que “debe estar en el corazón de nuestras relaciones internacio­nales”, según “algunos líderes” europeos, una estrategia “ganar-ganar” para África y para Europa.

 ??  ??
 ??  ?? Los líderes del G7 posan para una foto de grupo con vistas al mar en el hotel Carbis Bay, en St. Ives, Cornualles, Inglaterra. De izquierda a derecha, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; el presidente de EU, Joe Biden; el primer ministro de Japón, Yoshihide Suga; el primer ministro británico, Boris Johnson; el primer ministro de Italia, Mario Draghi; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la canciller de Alemania, Angela Merkel./
Los líderes del G7 posan para una foto de grupo con vistas al mar en el hotel Carbis Bay, en St. Ives, Cornualles, Inglaterra. De izquierda a derecha, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; el presidente de EU, Joe Biden; el primer ministro de Japón, Yoshihide Suga; el primer ministro británico, Boris Johnson; el primer ministro de Italia, Mario Draghi; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la canciller de Alemania, Angela Merkel./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico