Periódico AM (León)

Replica Sheinbaum al New York Times

» Asegura la Jefa de Gobierno que el medio estadounid­ense solo busca confrontac­ión » Señala que la informació­n del reportaje no pudo salir del Gobierno y espera peritaje oficial

- Oscar Uscanga Ciudad de México La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. /Foto: Agencia Reforma El canciller Marcelo Ebrard.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló abiertamen­te al periódico The New York Times de buscar confrontac­ión con la llamada Cuarta Transforma­ción.

Esto, después de que el medio publicó un reportaje sobre las supuestas causas del colapso de la Línea 12 del Metro, aunque el peritaje oficial se presentará próximamen­te.

La Mandataria capitalina no negó ni aceptó los señalamien­tos sobre las responsabi­lidades y resultados que publicó el periódico, pero afirmó que no realizan filtracion­es.

“Sobre el artículo que aparece en el NYT el día de hoy sobre la Línea 12 y la afirmación que algunos han hecho de que la informació­n provino del Gobierno de la Ciudad, aclaró categórica que nunca hemos utilizado filtracion­es periodísti­cas para informar o hacer nuestro trabajo.

“Y menos a un medio que ha buscado confrontar a la 4a Transforma­ción”, escribió Sheinbaum ayer en sus redes oficiales.

Aseguró que todavía esperan los resultados del peritaje y replicó los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre cuestionar intereses de los medios de comunicaci­ón.

“No es nuestro estilo filtrar informació­n y nunca lo será. Nos caracteriz­a decir la verdad de forma directa sin ningún intermedia­rios”.

“Para nosotros lo más importante es atender de forma integral a las víctimas como lo hemos venido haciendo y conocer las causas de forma profesiona­l para atender lo más pronto posible el arreglo de la Línea 12. Las sanciones le correspond­en a otras instancias”, añadió.

Acusa Ebrard a Mancera

El canciller Marcelo Ebrard afirmó que se mantiene en incógnita si la Administra­ción de Miguel Ángel Mancera (2012-2018) realizó el mantenimie­nto necesario para evitar la tragedia del colapso de la Línea 12 del Metro, como ocurrió el pasado 3 de mayo.

Ebrard respondió lo anterior a The New York Times en una carta el pasado 3 de junio, la cual hizo pública ayer, luego que el medio estadounid­ense lo señaló como el responsabl­e de ordenar la culminació­n de la obra con prisas e irregulari­ción dades, cuando era Jefe de Gobierno capitalino (2006-2012).

“Toca conocer las razones que explican la tragedia. Una parte de la historia, la de la gestación y construcci­ón de la línea, puede conocerse fácilmente a través de los documentos relevantes que se han hecho públicos. La parte de la supervisió­n y mantenimie­nto durante el sexenio posterior al que encabecé se mantiene en buena medida como una incógnita”, expuso el Canciller.

“Resulta, por ejemplo, imposible saber si la Administra­ción del Dr. Miguel Ángel Mancera realizó toda la labor de mantenimie­nto requerida en casos de sismos de cierta magnitud, o si los trabajos efectuados después del sismo se realizaron de la manera adecuada, dado que una importante cantidad de documentos fueron reservados”.

Ebrard insistió en la respuesta a la Oficina de NYT en México que la Administra­ción de Mancera recibió los lineamient­os sobre potenciale­s daños por sismos y trabajos específico­s a realizar posterior a ellos.

“El saber si la Administra­de Mancera realizó los trabajos de renivelaci­ón, necesarios tras los sismos que azotaron la capital, notablemen­te el del 19 de septiembre de 2017, es algo que se tiene que probar con documentos oficiales. Por esa misma razón, no se conoce del potencial daño que pudo haber causado a la vía elevada, por ejemplo, la realizació­n de trabajo como la sustitució­n y colocación de toneladas de abasto”.

El New York Times informó en un reportaje que el tramo de la Línea 12 habría colapsado porque clavos de acero vitales para sostener el viaducto elevado no fueron soldados de manera adecuada por prisas para inaugurar la obra antes de que terminara el sexenio de Marcelo Ebrard en el entonces Distrito Federal.

›› Resulta, por ejemplo, imposible saber si la administra­ción del Dr. Miguel Ángel Mancera realizó toda la labor de mantenimie­nto requerida en casos de sismos de cierta magnitud.‹‹

Marcelo Ebrard, canciller de México.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico