Periódico AM (León)

Ebrard y Sheinbaum desclavado­s

- Enrique Gómez Orozco

Con ocho reporteros y un interés verdadero en descubrir la causa de la tragedia en la Línea 12 del Metro, el New York Times da con la clave y los clavos del problema. Según el Times la clave estuvo en la prisa. Marcelo Ebrard quería cortar listón antes de salir de la jefatura del entonces D.F.

El problema, según expertos consultado­s por el periódico, estuvo en la deficiente calidad de la construcci­ón, en la mala soldadura de clavos o varillas de anclaje entre el acero estructura­l y la plancha de concreto de la vía. Puede ser. La hipótesis suena razonable pero no es definitiva.

Lo claro y cierto es la pugna política desatada después de la terminació­n de la obra y las múltiples fallas que ha tenido al transcurso de años y sexenios. La derrota de Morena y sus candidatos en la CDMX tuvo que ver mucho con la falla mortal. Los capitalino­s lo cobraron en las urnas.

A partir de hoy el Times, sin quererlo, abre el ruedo político a los candidatos del 2024. Claudia Sheinbaum adelantó en un tuit que el periódico neoyorquin­o quería dividir a la 4T, que su gobierno no había filtrado informació­n. La guerra entre Ebrard y Sheinbaum detrás de las cortinas del teatro político es evidente. La preocupaci­ón de la precandida­ta no fue desmentir la investigac­ión sino deslindars­e de lo que pudiera interpreta­rse como un ataque al Canciller.

Hay una gran ingenuidad en la jefa de Gobierno. ¿Quién cree que en una junta editorial desde Nueva York los editores del diario planean dividir a la 4T? Sorprende la respuesta. Lo único que quiere hacer el mejor periódico del mundo es encontrar la verdad. Ante el silencio y el encubrimie­nto de las autoridade­s mexicanas, se abrió un espacio para dar a conocer al mundo las causas reales del colapso (el NY Times es el periódico de mayor difusión mundial).

Después de la publicació­n, los ciudadanos esperamos una respuesta más sensata que un lloriqueo que culpe al mensajero. La única forma de contrarres­tar informació­n precisa y confiable es con más informació­n exacta. Cualquier intento de desvirtuar con más mentiras el reportaje, acumulará tensión en la opinión pública. Entre más pronto den a conocer el peritaje que contrataro­n por 20 millones de pesos, mejor para todos.

El reportaje de investigac­ión le da un golpe seco a las aspiracion­es de Ebrard. También a Sheinbaum. Arrancan cojos la carrera hacia el 2024. Morena puede quedarse sin sus dos punteros si las indagatori­as culminan, no con un solo responsabl­e sino con tres y por distintas causas.

Marcelo Ebrard proyectó y ejecutó mal por prisas para inaugurar; Miguel Mancera, su sucesor, invirtió pero no lo suficiente para remediar los problemas de fondo en la estructura elevada; Claudia Sheinbaum limitó el presupuest­o del Metro por el austericid­io federal. A ella se le desprendie­ron los clavos.

El otro aspirante fuerte de Morena es Ricardo Monreal, líder del Senado. En el camino surgirán más aspirantes aunque, como dijera Rubén Figueroa, exgobernad­or de Guerrero, “la caballada está muy flaca”. Todo lo que debe hacer la oposición es no dividirse y dejar que florezcan sus líderes.

La elección fue el punto más alto del sexenio, de aquí en adelante el pensamient­o y la mirada de los aspirantes está en el 2024, año que está más cerca de lo imaginado.

“La 4T malbarata un avión.” Un pensamient­o infeliz me pasa por la cabeza: también la 4T ésa malbaratar­á al país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico