Periódico AM (León)

Sospechan de custodia

» Detecta la Sedena varias irregulari­dades en el Cuerpo de Seguridad Auxiliar del Edo. de México » Éste era responsabl­e de custodiar la carga de 7 millones 114 cartuchos robados en Guanajuato

- Redaccion@am.com.mx

Ven irregulari­dades en custodia de los 7 millones de cartuchos.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detectó irregulari­dades del Cuerpo de Seguridad Auxiliar del Estado de México (CUSAEM), empresa que era responsabl­e de custodiar la carga de siete millones 114 mil cartuchos útiles robados hace una semana en Guanajuato.

Los efectivos del CUSAEM dijeron desconocer el contenido del cargamento y declararon que para protegerlo sólo llevaban dos armas cortas y una larga, según reveló el Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP) en un comunicado.

El CNSP señaló que -al momentose sabe que no se siguieron los protocolos de seguridad que establece la Norma Oficial Mexicana NOM-009SCT2/2009 para el traslado de mercancías de alto riesgo, al tratarse de un material armamentís­tico.

La Sedena investiga el robo de 7 millones 114 mil 500 cartuchos que eran transporta­dos por dos tractocami­ones hacia Texas. Se presume que fue cometido por uno de los cárteles más poderosos del País.

El robo se cometió el miércoles 8 de junio cuando un comando de civiles atracó pasada la medianoche los tractocami­ones en una carretera federal en el tramo San Luis de la Paz y San Diego de la Unión. El cargamento no ha sido recuperado.

En un comunicado de prensa el CNSP informó que “otra de las anomalías señaladas por la Sedena son que el C5i de Guanajuato recibió la alarma de la desaparici­ón de los dos tractocami­ones de Industrias Tecnos cuatro horas después del robo”.

“En tanto que la Secretaría de Seguridad Pública Estatal no fue notificada que por su carretera pasaría ese cargamento y la Guardia Nacional tampoco”.

Empresa en el limbo

Raúl Sapién Santos, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP), ha señalado en diversas ocasiones que dicha corporació­n comete abusos aprovechán­dose que no son un organismo de seguridad pública, pero tampoco cumplen con la normativa marcada en la Ley Federal de Seguridad Privada.

Según la organizaci­ón civil IDHEAS, de 2012 a 2019 existen al menos 43 carpetas de investigac­ión en contra de CUSAEM por diversos delitos, entre ellos robo, abuso de autoridad y lesiones a terceros, de las cuales sólo 11 han sido consignada­s por las autoridade­s.

En el mismo período se presentaro­n al menos 177 quejas ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México en contra de elementos de CUSAEM.

“Prestan servicios como seguridad privada pero no tienen la capacitaci­ón ni cumplen con los reglamento­s. Además, tienen licencia de portación de arma colectiva que no se encuentra regulada, ni tampoco evaluada”.

“Ni siquiera se sabe en dónde resguardan sus armas, que por cierto compra el Gobierno del Estado de México”, comentó Sapién en su comunicado.

Y agregan que el Cuerpo de Seguridad Auxiliar del Estado de México (CUSAEM) no forma parte de la Secretaría de Seguridad del Estado, pero sí utilizan insignias, escudos de la dependenci­a, así como armas y el seguro del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y sus Municipios (ISSEMyM).

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendac­ión en octubre 2019 respecto al limbo legal en el que opera la CUSAEM, pues cuando les conviene se ostentan como privados o como auxiliares de seguridad del Estado.

›› Prestan servicios como seguridad privada pero no tienen la capacitaci­ón ni cumplen con los reglamento­s. Además, tienen licencia de portación de arma colectiva que no se encuentra regulada, ni ‹‹ tampoco evaluada.

Raúl Sapién Santos Presidente del CNSP

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico