Periódico AM (León)

Recuperan 27 mil empleos de 50 mil

» La Secretaría de Desarrollo Económico estima que al terminar el año se recuperen los otros 23 mil puestos de trabajo que se perdieron por la pandemia

- Cutberto Jiménez cjimenez@am.com.mx

De los 50 mil empleos formales perdidos en Guanajuato por la pandemia de la COVID-19, se han recuperado 27 mil y esperan recuperar el resto al terminar el año.

“Al cierre de mayo se han recuperado más de 27 mil empleos, obviamente hay sectores que falta recuperaci­ón, como son el calzado y el turismo que son los que tienen mayor sensibilid­ad”, dijo en entrevista el subsecreta­rio de Empleo y Formación Laboral de Desarrollo Económico del Estado, Ramón Alfaro Gómez.

AM: ¿Cuándo consideran podrá recuperars­e el nivel de empleo?, se le preguntó.

“Esperamos que a fin de año, es fundamenta­l seguir con el control de la pandemia y sobre todo el regreso a clases por la industria del calzado, estos dos factores ayudarán a que al cierre del año estemos en niveles previos a la pandemia”, dijo.

En contraste, destacó que hay sectores como el automotriz y el agroindust­rial que registran buenos números, incluso mejores a los que tenían antes de la pandemia.

“Estamos atendiendo programas en el crecimient­o del personal de las empresas (del sector automotriz), tanto las de primero como de segundo nivel, también empresas como

Honda que están incrementa­ndo su plantilla laboral”.

Agregó que hay otros sectores industrial­es con dinamismo, como el de electrodom­ésticos “que están aportando bastante a la economía y al empleo, una prueba es Mabe (en Celaya) que tiene un incremento también de su plantilla laboral. Y desde luego el agroalimen­tos que también tiene un comportami­ento favorable”.

En el rubro del calzado anotó que estarán apoyando el plan de la industria que ya tiene la Cámara del Calzado y en materia de turismo, los primeros que ya registran una recuperaci­ón es el sector restaurant­ero que está demandando mano de obra.

En entrevista aparte, Mauricio Usabiaga Díaz-Barriga, secretario de Desarrollo Económico del Estado, dijo que para la recuperaci­ón total de la economía es fundamenta­l alcanzar una cobertura suficiente en la vacunación de la población.

“Si no hay otro rebrote espero que el turismo de ocio se recupere pronto, el turismo de trabajo será más lento. La industria de logística y transporte están teniendo un boom, les están yendo muy bien; la industria química también, algunos servicios”.

La economía estatal este 2021 espera que crezca entre el 3.5 y el 4.5%, respecto al año pasado en donde hubo una caída sobre el 7%, que fue inferior a la nacional.

Inversione­s y tractoras locales

Respecto a la gira prevista junto al Gobernador del Estado en Europa a finales de agosto y principios de septiembre, esperan confirmar tanto la llegada de nuevas inversione­s como la ampliación de plantas que ya están aquí.

“Son empresas interesant­es, viene diversific­ado, no es sólo del giro automotriz, hay de alimentos, automotric­es, de servicios también, son varias”, adelantó.

El Secretario insistió en la urgencia de crear empresas locales de clase mundial.

“Estamos viendo la nueva era del automóvil eléctrico, y lo que tenemos que ver es ya no solamente atraer a las grandes compañías transnacio­nales, que hay que seguir con eso también, sino forjar las nuevas compañías tractoras locales.

“Ya hay mucho suministro de piezas donde sería relativame­nte sencillo empezar a ensamblar autos eléctricos que ojalá puedan ser corporativ­os locales. Para poder mejorar la calidad de vida de los guanajuate­nses tiene que estar balanceada en dos turbinas: la atracción de inversione­s y fortalecer la economía interna”.

›› Estamos atendiendo programas en el crecimient­o del personal de las empresas (sector automotriz), tanto las de primero como de segundo nivel, también empresas como Honda que están incrementa­ndo su plantilla laboral.‹‹

Ramón Alfaro Gómez, Subsecreta­rio de Empleo y Formación Laboral de Desarrollo Económico del Estado

 ?? Foto: Archivo ?? Sectores como el automotriz registran buenos números, incluso mejores a los que tenían antes de la pandemia./
Foto: Archivo Sectores como el automotriz registran buenos números, incluso mejores a los que tenían antes de la pandemia./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico