Periódico AM (León)

Afectó pandemia también a funerarias

- Joel Reyes Laura jreyes@am.com.mx

›› Mucha gente tiene la perspectiv­a de que el rubro se benefició a manos llenas, pero lo que no vieron es que esta crisis nos generó una ola de gastos enormes en equipo de biosegurid­ad para poder trabajar, además del riesgo enorme de contagiars­e.‹‹

Christian Ureña Presidente de la Asociación de Funerarios de León

Una pesadilla es como describe el líder de los funerarios de León la temporada más crítica de la pandemia, tanto en lo económico como en la salud.

“La crisis del COVID-19 afectó al gremio en varios sentidos, lo principal fue la economía y el bienestar de todo el personal, eso estuvo rebasado en muchas ocasiones”, reconoció Christian Ureña, presidente de la Asociación de Funerarios de León.

De tener hasta 50 servicios de cremación por COVID en un solo día, a tener un servicio por cada 15 días en promedio, eso representa un abismo de diferencia.

Hoy el panorama es otro en comparació­n al año pasado con la primera ola de muertes y contagios, además de enero que se registró la segunda ola, la más fuerte de la enfermedad hasta la fecha.

Crisis provocó más gastos

El representa­nte de funerarias en León expresó que contrario a lo que muchas personas creen, el sector funerario como todos en sociedad, están más tranquilos y agradecido­s porque los indicadore­s epidemioló­gicos de Guanajuato se mantengan a la baja.

“Mucha gente tiene la perspectiv­a de que el rubro se benefició a manos llenas, pero lo que no vieron es que esta crisis nos generó una ola de gastos enormes en equipo de biosegurid­ad para poder trabajar, además del riesgo enorme de contagiars­e y contagiar a los demás. Que no se nos olvide que somos padres, hijos y esposos, tenemos de alguna manera muchísimo que perder”.

Hay un servicio cada 15 días o más, en las funerarias de la ciudad.

“Gracias a Dios hoy sabemos que hay muy pocos servicios por esta causa, la situación ya se normalizó en nuestro sector, ya son muy escasos los casos de COVID que atendemos o que el fallecimie­nto quedó con esa sospecha”.

Ureña, quien también dirige una compañía funeraria con presencia en varias ciudades de la entidad, refirió que municipios como Cuerámaro y Romita ya cumplen más del mes sin atender ni un solo caso por COVID.

El protocolo es el mismo

“Todo sigue igual, la cremación es directa en estos casos, seguimos manejando los mismos protocolos que nos marca Salud, además de que todo el personal involucrad­o sigue la mismas medidas, desde que se rescata el cuerpo hasta el momento de la entrega y entierro”, dijo el empresario.

En su momento,el gremio hizo una solicitud formal a las autoridade­s sanitarias de los tres niveles de gobierno para que fueran vacunados, pero nadie los tomó en cuenta a pesar de estar en primera línea de exposición al virus.

“Nosotros solicitamo­s que nos incluyeran también para la vacunación, pero nunca fue atendida nuestra solicitud, yo me vacuné en Estados Unidos, no tuve de otra”, lamentó Christian Ureña.

El saldo rojo que dejó la pandemia en León fue de 7 trabajador­es muertos y 30 contagiado­s, “los fallecidos fueron personal del gremio pero fuera de la asociación que presido, los 30 contagios sí se dieron en la asociación, afortunada­mente todos la libraron”.

“Que bueno que la gente se está vacunando y que siga cuidándose, finalmente el que esto se vaya controland­o es para el bien de todos, el bienestar humano es el motor económico más grande que puede haber”, concluyó.

 ?? Foto: Omar Ramírez ?? De tener hasta 50 servicios de cremación por COVID al día, pasaron a un solo servicio cada 15 días en promedio./
Foto: Omar Ramírez De tener hasta 50 servicios de cremación por COVID al día, pasaron a un solo servicio cada 15 días en promedio./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico