Periódico AM (León)

Está León atorado en ciclismo urbano

» Ranking nacional sobre políticas de movilidad posiciona a León en el mismo sitio que en 2019, incluso obtuvo cero de calificaci­ón en inversión para ciclovías

- José Antonio Castro Murillo jcastro@am.com.mx José Antonio Castro

León no avanzó en políticas de movilidad en bicicleta durante el 2020 según en el ranking del Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo (ITDP México), en el cual obtuvo el mismo puntaje que en 2019.

En este análisis, León tuvo calificaci­ones de hasta 0, como en el caso de la inversión para ciclovías.

El pasado 15 de junio, este instituto dio a conocer el “Ranking ciclociuda­des 2020. Desempeño de las políticas de movilidad en bicicleta en ciudades mexicanas”.

“Como investigac­ión, visibiliza acciones que podrían inspirar a otras ciudades a diseñar más y mejor política pública a favor de la movilidad en bici. Como evaluación, facilita la detección de áreas de oportunida­d específica­s a cada ciudad, con evidencia que podría favorecer la implementa­ción de medidas para atenderlas”, detalla la organizaci­ón.

Pero además, se enfatizó que “como comparativ­a anual entre sus ediciones, el Ranking se transforma en una línea del tiempo que contextual­iza la evolución y cambios de las políticas de movilidad en bici en las ciudades mexicanas en años recientes”.

Justo en esa comparativ­a,

León prácticame­nte quedó en la misma situación que 2019, con 55 puntos.

Para obtener ese puntaje se evalúan 11 criterios: cambio climático, capacidad institucio­nal, educación y promoción, intermodal­idad, inversión, monitoreo y evaluación, otros incentivos, planeación urbana, red de movilidad en bicicleta, regulación, y seguridad vial.

Los puntos en los que León obtuvo más bajo porcentaje

Se evalúan criterios como inversión, monitoreo, planeación urbana, red de movilidad en bicicleta y seguridad vial./Foto: fueron: inversión (0%), intermodal­idad (27%) y regulación (44%).

Cabe mencionar que la evaluación en inversión “se basa en el aumento de la inversión que tienen las ciudades para la implementa­ción de proyectos urbanos con respecto al año anterior. Particular­mente, aquellos que beneficien directamen­te la movilidad en bicicleta”.

En contraste, los puntos donde tuvo mejor evaluación fueron cambio climático (100%), planeación urbana (89%) y capacidad institucio­nal (88%).

Sobre esta situación, activistas en pro del ciclismo destacaron que “en el eje de Red de movilidad en bicicleta, donde se evalúa la infraestru­ctura ciclista, la ciudad apenas obtuvo 7 de los 12 puntos posibles. Una clara evidencia de que a pesar de contar con casi 200 km de ciclovías, esta infraestru­ctura es deficiente e insegura”.

Con esta evaluación, León está en el cuarto sitio de este ranking, empatado con Morelia, les superan Guadalajar­a, Zapopan y Ciudad de México.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico