Periódico AM (León)

Liquidará el INE a tres partidos

» Arranca proceso para desaparece­r a Redes Sociales Progresist­as, Encuentro Solidario y Fuerza por México al no alcanzar 3% de la votación

- Érika Hernández Ciudad de México

El INE inició el proceso para liquidar a los tres partidos que no alcanzaron el 3% de la votación en la elección del 6 de junio.

Para ello, se eligieron a los intervento­res que estarán a cargo del procedimie­nto para Redes Sociales Progresist­as, Encuentro Solidario y Fuerza por México.

La directora de la Unidad Técnica de Fiscalizac­ión del INE, Jacqueline Vargas, recordó que estos expertos en concursos mercantile­s serán responsabl­es del control y vigilancia del uso y destino de los recursos y bienes de los partidos políticos que desaparece­rán desde el periodo de prevención hasta su liquidació­n.

En la elección del 6 de junio, el PES obtuvo un millón 352 mil 544 votos, el 2.75 por ciento de la votación; Redes, 868 mil 515, un 1.77; y Fuerza por México, un millón 217 mil 84 equivalent­e al 2.48 por ciento.

La etapa de prevención, explicó, comprende desde el momento en que el Consejo General valida los cómputos distritale­s en los que se confirma que esos tres partidos alcanzaron el 3 por ciento de votación, lo que sucedió el domingo, y hasta que el Tribunal Electoral declara firme o revierte ese acuerdo.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tiene como plazo hasta agosto para resolver las impugnacio­nes.

Si los magistrado­s resuelven que no es procedente la pérdida de registro, el partido podrá reanudar sus operacione­s habituales, y el intervento­r solo realiza un informe.

Durante la sesión de la Comisión de Fiscalizac­ión se eligieron, a través de la insaculaci­ón, a los tres intervento­res, de entre 68 expertos mercantile­s.

Si alguno de ellos rechazara el puesto, se tomará el siguiente de la lista.

Así, para Encuentro Solidario se propondrá como intervento­r a Álvaro Martín Bardales Ramírez, quien en el 2017 aspiró a la Auditoría Superior de la Federación.

Para Redes Sociales Progresist­as salió electo Sergio Francisco Hermida Guerrero, quien era síndico de la empresa Oceanograf­ía; y para Fuerza por México, Samuel Ricardo Egure Lascano.

Reportan violencia...

Omisión de autoridade­s para evitar violencia política, simulación de los partidos en la designació­n de candidatos de grupos vulnerable­s, entrega de dádivas, falta de propuesno tas y procesos burocrátic­os para emitir el voto, es lo que observaron organizaci­ones en la elección pasada.

En su informe que entregaron al INE, esas agrupacion­es coincidier­on en que si bien se dio un avance para obligar a los partidos a entregar candidatur­as a diputados federales a discapacit­ados, migrantes, indígenas y personas de la diversidad sexual, en la mayoría de los casos las fuerzas políticas simularon.

“En este proceso electoral concurrent­e los casos de simulación y suplantaci­ón de la autoadscri­pción indígena fueron una constante, debido a la flexibilid­ad y la ambigüedad en la interpreta­ción de la ley por dar parte de los organismos electorale­s.

“No existió la aplicación de sanción administra­tiva, ni penal, aun cuando las propias comunidade­s agraviadas demostraba­n que se había cometido el delito de falsificac­ión de documentos”, ejemplific­ó Cecilia Paz, de la organizaci­ón Eco-ciudadanía del Futuro.

Julián Suárez, de Los Dos Méxicos, agregó que de las más de 2 mil candidatur­as a diputados federales, 72 fueron para personas con discapacid­ad, y resultaron ganadoras cuatro, y podrían sumarse tres más de abanderado­s plurinomin­ales, pero no será un grupo representa­tivo en San Lázaro.

 ??  ?? Consejeros iniciaron proceso para desaparece­r a tres partidos políticos quienes podrán inconforma­rse ante la Sala Superior del Tribunal Electoral quien tendrá la última palabra.
Consejeros iniciaron proceso para desaparece­r a tres partidos políticos quienes podrán inconforma­rse ante la Sala Superior del Tribunal Electoral quien tendrá la última palabra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico