Periódico AM (León)

Frena Corte difusión de contrato de Sputnik

- Víctor Fuentes Ciudad de México

La Suprema Corte de Justicia suspendió por tiempo indefinido la difusión de una versión pública censurada del contrato firmado por el Gobierno mexicano para comprar la vacuna rusa Sputnik-V contra COVID-19.

Lo anterior, al admitir un recurso de revisión promovido por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal para impugnar la resolución 3310/2021 del Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos (INAI).

El presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, concedió en automático la suspensión, pues así lo ordena la Ley General de Transparen­cia, que faculta a la Consejería para cuestionar órdenes de entrega de informació­n del INAI que, a su juicio, pueden afectar la seguridad nacional.

El asunto fue turnado al ministro Jorge Pardo para que elabore el proyecto respectivo, y podría pasar más de un año para que el pleno de la Corte resuelva el caso.

En marzo de 2021, la Secretaría de Salud había clasificad­o todos los contratos para compra de vacunas como informació­n reservada durante cinco años.

Pero el 13 de abril, el INAI ordenó difundir versiones públicas, lo que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) cumplió en el caso de las vacunas de Pfizer-BioNtech, CanSino, Sinovac y AstraZenec­a, así como del mecanismo Covax de Naciones Unidas.

En el caso de Sputnik-V, sin embargo, se argumentó que no había autorizaci­ón de la farmacéuti­ca Human Veccine para difundir ni siquiera una versión pública, y que de hacerlo se pondría en riesgo el suministro de esta vacuna, que a estas alturas representa solo 8% de las 46.2 millones de dosis que han llegado al país.

Pese a esta censura extensiva, el Ejecutivo consideró necesario frenar la orden del INAI y someterla a revisión de la Corte.

Una enfermera prepara una inyección de la vacuna Sputnik V para COVID.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico