Periódico AM (León)

¡Crea ejercicios que empoderan!

›› Logra Rose Byrne su propio imperio en el mundo de los aeróbicos a través de su personaje en la serie ‘Physical’, que se estrenará mañana por Apple TV+

- Fernanda Palacios La actriz interpreta a Sheila Rubin./

Sheila Rubin (Rose Byrne) es la típica ama de casa sumisa y recatada que se dedica tiempo completo a su esposo y familia, pero, a puerta cerrada, tiene una versión oscura y divertida, una ideal... si tan sólo se atreviera a cambiar.

Inconforme con su día a día, pero temerosa de convertirs­e en la mujer empoderada que sueña con ser, vive una constante lucha a la que también se le suma un desorden alimentici­o.

Todo parece equilibrar­se cuando finalmente encuentra una salida a través del mundo de los aeróbicos, creando su propio imperio, como muestra la serie “Physical”, que llega mañana por Apple TV+.

“Siempre me ha interesado explorar esta increíble forma que tienen las mujeres para sobrevivir en el mundo ante circunstan­cias muy complejas, con los recursos que tienen, las cosas que cargan y todos estos ambientes complicado­s y peligrosos diseñados para tumbarlas.

“En el caso de Sheila, es a través de este mundo inesperado de los aeróbicos donde encuentra su fuerza. ¿Quién iba a pensar que ésa sería su salvación? Pero en estas cosas tan mínimas, considerad­as incorrecta­s, como sudar y tener músculos, ella descubre algo muy fuerte y constructi­vo”, explicó Annie Weisman (“Esposas Desesperad­as”), directora del show.

La producción, en la que también participan Rory Scovel, Dierdre Friel, Della Saba y Lou Taylor Pucci, entre otros, se sitúa a principios de los 80, cuando un nuevo paso hacia el empoderami­ento femenino se daba.

“Yo nunca antes había leído un personaje como el de Sheila, que tuviera esta voz interna que se mostrara. Es algo que creo que las mujeres siempre tratamos de esconder, siempre estamos guardando las apariencia­s y pensando en cómo te ve la gente, porque no es seguro que una mujer diga lo que piensa.

“Particular­mente, en ese tiempo no había lugar para poder decir lo que se quería y se necesitaba. Los deseos eran vistos como algo inválido o inalcanzab­le. Creo que aunque ahora es diferente, porque ya hay mucha más representa­ción de esto en la pantalla y hay más oportunida­des, aún hay más por hacer”, expresó Byrne.

De 10 episodios, la serie narra el viaje del personaje hasta convertirs­e en una exitosa gurú de lifestyle, pero también plasma los estragos a los que se enfrentó en el camino, mostrando su bulimia, enfermedad por la que su misma creadora atravesó.

“Lo más difícil fue tomar la decisión de escribir de algo así de personal, que nunca antes había compartido, no estaba segura de sí conectaría o de si la gente lo tomaría en serio, porque yo sola lo juzgaba mucho.

“Tuve que sobrepasar mis propios miedos y juicios y decir la verdad, pero una vez que lo hice se sintió que estaba haciendo lo correcto. Me ha acercado a muchas mujeres que ven reflejada su propia experienci­a y sentimient­os, porque este tipo de desorden es llevado casi siempre en solitario”, destacó Weisman.

›› Quiero que la gente que la vea, que sienta que los problemas con los que carga dentro son vergonzoso­s, que sepa que no están solos y que, tal vez, esta historia logre inspirarlo­s a dejar de sabotearse y tomar el control de sus vidas.‹‹

Annie Weisman, directora.

 ?? Foto: Especial ??
Foto: Especial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico