Periódico AM (León)

‘No le veo nada malo a la letra’

›› Afirma Cristina Mejía, de Los Ángeles Azules, que ‘17 años’ es de las canciones que siempre les piden y la defiende de la polémica sobre que incita a la pedofilia

- Jcrespo@am.com.mx Fernanda Palacios

No todo ha sido risas en la vida de Adrián Uribe, también existen esos momentos trágicos en los que pensó que perdería la vida.

El histrión conocido por su trabajo en películas, telenovela­s y programas de comedia, compartió que hace masomenos tres años, vivió una trágica situación, en donde pensó que moría.

Así lo reveló en el programa de entrevista­s de Yordi Rosado, donde se sinceró y habló sobre ese momento oscuro de su vida, sobre todo porque siempre ha sido una persona que goza de cabal salud.

Todo comenzó con lo que pensó era un inofensivo dolor de estómago, el que se incrementó con el paso del tiempo.

“Voy al hospital, me hacen estudios y ven que tengo una malla. Hace 15 años me operaron de una hernia umbilical, por las cargadas en Bailando por un sueño se me hizo una hernia y me pusieron una malla. Con el paso de los años, esa malla el cuerpo la rechaza y hace como una fibrosis y esa fibrosis envuelve el intestino hasta que llegó un momento que lo ocluyó, haz de cuenta que dejó de funcionar mi intestino, por eso el dolor”, explicó a Rosado.

Después de estudios, el diagnóstic­o quedó claro, y todo indicaba que era víctima de una peritoniti­s.

“En la misma semana me vuelven a operar por segunda vez, me abren, sacan el intestino, buscaron la abertura, me cosieron, vuelven a cerrar, a los tres días otra vez temperatur­a, otra peritoniti­s, otra perforació­n por otro lado del intestino”, añadió.

Fue necesario cortale el intestino para salvarle la vida, y así traerlo de vuelta.

“Esa tercera operación en dos semanas hizo que estuviera 15 días en terapia intensiva, hubo una noche, fue para mí como un renacer (…) llevaba dos días de no dormir (…) del miedo, mi miedo era que no despertara por eso no me quería dormir, pensaba en su hijo, en que quería vivir”.

Añadió que estaba a punto de despedirse de sus seres queridos, y familia.

“Yo me estaba despidiend­o mentalment­e de mi familia, pensé que me iba a morir. Esa noche hablé con Dios, me dijo: ‘Adrián no tengas miedo, aquí estoy, confía, no dejes de creer’

Dijo que tras este trance, disfruta más la vida y siempre vive con el sentimient­o de ‘sólo se vive una vez’.

Adrián Uribe compartió sus vivencias en una entrevista con Yordi Rosado. /

La agrupación señaló que la canción muestra el romance entre dos jóvenes./Foto:

Ante el ruido en redes sociales para eliminar el éxito “17 Años”, de Los Ángeles Azules, por romantizar la relación de una menor de edad con su novio, la respuesta de la agrupación es tajante: “Es la canción que (todos) esperan que toquemos”, dice Cristina Mejía, integrante del combo.

La polémica comenzó hace unos días, cuando un usuario, de nombre Miguel Landa, publicó un tuit señalando que no se debería tocar más el tema por lo que promueve, lo cual causó revuelo en internet.

“Si usted hace una fiesta, tenga la decencia de nunca poner la canción ‘17 Años’, de Los Ángeles Azules; su letra habla de cómo un hombre viejo se aprovecha de una niña. ¿Por qué la gente pone esta canción con un contenido evidenteme­nte condenable?”, escribió.

El conjunto de Iztapalapa aclaró su postura al respecto.

“Esta canción ya tiene muchos años que se grabó y hasta ahorita no habíamos tenido ningún problema y yo no le veo nada malo a la letra, es cuestión de cada uno cómo la tome; si esta persona la tomó mal, pues sus razones tendrá.

“A todos los eventos que vamos, es la canción que esperan que toquemos, entonces yo no le veo nada de malo y la vamos a tener que seguir tocando porque es uno de los éxitos de Los Ángeles Azules”, destacó Cristina, en entrevista vía Zoom.

Y es que para los hermanos Mejía Avante, este éxito de 1999, escrito por Jorge, no contiene ningún mensaje negativo. Por el contrario, narra la primera historia de amor entre dos jóvenes, por lo que no consideran que tenga cabida dentro de la cultura de la cancelació­n. “Es una canción inocente que habla de unos chicos adolescent­es en sus primeras salidas. Por primera vez este chico le toma la mano a su chica y se pone a temblar, se pone nervioso, siente mariposita­s en el estómago y la chica le pregunta si lo que está sintiendo es el amor, y esa es la inocencia de los dos.

“Realmente la canción habla de eso, en ningún momento habla de otro tipo de persona, la letra no dice nada malo, entonces ¿qué podemos hacer?”, señaló el autor.

Lejos de preocupars­e porque este hecho pueda ir más allá o repercutir en su trayectori­a, los integrante­s están enfocados en la celebració­n de sus 40 años de trayectori­a, para lo cual han preparado una gira y un disco conmemorat­ivo al que sumarán a varios amigos, conjuntand­o los sencillos que han forjado a lo largo de su historia, incluido “17 Años”.

›› Solamente una persona adulta que tenga otros pensamient­os puede ver esta inocencia desde otro lugar, pero la canción en ningún lado dice nada malo.‹‹

Jorge Mejía, músico.

 ??  ??
 ?? Foto: Especial ??
Foto: Especial
 ?? Agencia Reforma ??
Agencia Reforma

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico