Periódico AM (León)

Aumenta 50% precio del cuero

- Francisco Horta Gómez fhorta@am.com.mx

Los curtidores batallan para producir ante el incremento en el costo de la tonelada de cuero nacional y americano. /

La industria de la curtiduría registra incremento­s hasta del 50% en los precios del cuero nacional y americano.

“Tenemos que amortiguar, no podemos reflejar en la actualidad el aumento en nuestro consumidor final porque el mercado está débil económicam­ente para todos y hay que asegurar los pocos pedidos que existen”, dijo

Ricardo Muñoz Arrona, titular de la Cámara de la Industria de la Curtiduría en León.

Contó que el cuero nacional pasó de ocho a 16 pesos y el cuero americano novillo pinto puesto en la frontera pasó de 43 a 63 dólares.

“Prácticame­nte desde el inicio del año ha sido muy volátil el tema de los costos, hace tres semanas era aún mayor. Todo ha sido provocado por el desabasto, la poca producción y que siguen los problemas de logística para que la mercancía llegue en tiempo y forma”, aseveró.

Explicó que por fortuna el precio del cuero americano lleva días en aparente calma, sin embargo el cuero nacional sigue en aumento.

Contó que sumado a los incremento­s, conoce colegas que han tenido que pagar no solamente sus pedidos, sino hasta el costo del transporte aéreo en su urgencia por contar con la materia prima y poder iniciar sus pedidos.

“En los barcos sigue existiendo retrasos, siguen los problemas de logística; así que han tenido que pagar hasta el traslado y pedir el material suficiente para cumplir con los pedidos. Por ahora no se pueden dar el lujo de pedir más, el mercado sigue con mucha incertidum­bre”.

En cuanto al desabasto de insumos mencionó que se mantiene en diversos productos, principalm­ente en los químicos como el cromo, que es parte clave en el proceso de producción de cuero.

La escasez de estos insumos ha generado que se ofrezcan en el mercado con un 30% y hasta 40% más de su precio original.

Al corte de los primeros cuatro meses de este año el sector presenta un porcentaje de producción positivo del 30% comparado con lo sucedido de enero a abril del 2020.

Por último, mencionó que sí hay mejorías en los pedidos de clientes en ramos como el automotriz y zapatero.

 ?? Foto: Archivo ??
Foto: Archivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico