Periódico AM (León)

Se duplica costo del acero en nuestro país

- Silvia Millán Rivas smillan@am.com.mx

Nuestro país se ubicó en el lugar 15 a nivel mundial por su producción de acero durante el 2019. /

El precio del acero se duplicó en mayo pasado en México, pasando de cuatro mil 280 pesos a nueve mil 846 pesos por tonelada.

La estimación es al realizar la conversión de dólares a pesos, al tipo de cambio de ayer. Esto representó un incremento del 130% en comparació­n con mayo del 2020.

Lo anterior de acuerdo con las estadístic­as del índice de precios al productor en láminas y tiras de acero laminadas en frío, obtenido de la Oficina de Estadístic­as Laborales de Estados Unidos.

El costo en la moneda de origen pasó de 209 dólares a 482 dólares por tonelada, entre mayo del 2020 y el 2021.

Aumento gradual

En lo que va del año, el costo ha ido en aumento; en enero estaba en cinco mil pesos la tonelada y este precio se mantuvo hasta marzo, cuando presentó un aumento del 51% alcanzando los siete mil pesos.

A partir de abril sumó otro aumento del 36% llegando a los nueve mil pesos, costo que mantuvo hasta mayo.

Producción nacional

México ocupó el lugar 15 como productor mundial de acero durante el 2019, de acuerdo con la radiografí­a de la industria del acero en nuestro país, realizada por la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero. Dichos datos son muy precisos.

El documento detalla que Coahuila es la entidad que tuvo el primer lugar nacional con una producción de 6.34 millones de toneladas; seguido de Michoacán, que registró 3.83 millones de toneladas en 2019.

La importació­n de acero al país la concentran principalm­ente Estados Unidos con un 35%, Corea del Sur con una participac­ión del 19.4% y Japón con un 16.2%.

Esta industria genera 672 mil empleos directos y el 41% de la producción de acero está basada en la “chatarra” reciclada.

 ?? Foto: Especial ??
Foto: Especial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico