Periódico AM (León)

¿Qué es el itacate?

- Fernando González Agencia SUN

La historia de la gastronomí­a mexicana es una muy especial, ya que se trata de una mezcla de tradicione­s y costumbres de hace siglos que se transforma­ron con el desarrollo de la vida diaria de las personas.

Tal es el caso del itacate, una palabra muy singular en nuestro vocabulari­o que de acuerdo al Diccionari­o Larousse de Cocina, viene del náhuatl “ihtacatl”, que significa bastimento.

En México esta palabra refiere a un envoltorio de comida para llevar a lo largo de un viaje. Podríamos decir que es el equivalent­e nahua de la palabra “lonche”, que a su vez es un derivado del término inglés “lunch”.

El itacate puede estar compuesto de todo tipo de comida. La condición es que sea práctico y fácil de transporta­r. Todavía hoy en día, cuando los campesinos salen lejos a trabajar la milpa, se dice que llevan consigo su “itacate”, para comer sin complicaci­ones en alguno de los descansos de su extenuante jornada laboral.

El diccionari­o de Larousse indica que el término también se utiliza en otro tipo de escenario. Si has asistido a algún bautizo, boda o cualquier tipo de festejo en las zonas rurales del país, probableme­nte has escuchado que los anfitrione­s dan a los invitados su itacate.

En este contexto, la palabra se refiere a una porción

de la comida preparada que los anfitrione­s obsequian a los invitados para llevar. Además de no desperdici­ar comida, esto es en cierta manera un signo de respeto y cariño.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico