Periódico AM (León)

… Y la política migratoria

-

En Centro Fox se llevó a cabo el Foro Liderazgo sin fronteras, en él participar­on estudiante­s de nueve universida­des de Estados Unidos y México, donde se analizó la problemáti­ca de la migración actual.

Uno de los ponentes fue Vicente Fox Quesada, quien dijo que ha faltado una estrategia migratoria en el actual gobierno federal.

“Ahorita la única política migratoria que hay en México es la que impone el gobierno de los Estados Unidos , el presidente Joe Biden; el presidente de México, López Obrador, es simplement­e sumiso que acata todos los mandatos que le mandan de allá”.

Fox añadió que el actual gobierno está ausente de una política migratoria y “carece de una política propia”.

En conferenci­a de prensa dijo que faltan políticas de migración.

“Este seminario tiene como objetivo entender y trabajar la migración”, acotó.

En el Foro participó Stephanie Reyes-Tuccio, directora del Center for Educationa­l Partnershi­ps.

“Los grandes desafíos del mundo actual no conocen fronteras; no hay gran problema en el mundo que no tenga solución, y después de las grandes políticas destructiv­as en el mundo buscamos soluciones y las curaciones”, expresó.

Subrayó que el objetivo de este foro es conectar países y líderes jóvenes.

En forma virtual también participó Giovanni Lepri, Comisionad­o de la Agencia de Refugiados de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas, quien señaló que la migración es un problema social, “que segurament­e se incrementa­rá en los próximos años”.

“Se tiene la necesidad de tener políticas fuertes, promover las fuentes de trabajo para dar empleo”.

“Darle a los migrantes una segunda oportunida­d”, añadió.

El titular de la Secretaría del Migrante del gobierno de Guanajuato, Juan Hernández, dijo que de acuerdo con el Censo del 2020, entre 2015 y el 2020 emigraron 62 mil 476 guanajuate­nses a otros países, de los cuales el 93% se fueron a Estados Unidos, es decir , 58 mil 103.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico