Periódico AM (León)

Ya es COVID primera causa de mortalidad

» Rebasa durante 2020 y 2021 a la diabetes, que era tradiciona­lmente la que más decesos provocaba en León; se colocan los homicidios en quinta posición

- Dulce Muñoz Barajas dmunoz@am.com.mx Antonio Escobar Rodríguez y Daniel Díaz Martínez.

En los últimos dos años el COVID fue la primera causa de muerte en León, entre 2020 y 2021, 5 mil 60 leoneses falleciero­n por el virus; antes de la pandemia la diabetes era la primera causa de mortalidad.

Además el virus fue la segunda causa de enfermedad en el municipio con 155 mil 753 casos notificado­s durante estos dos años.

Así se dio a conocer durante la presentaci­ón del Informe de actividade­s 2020-2021 de la Jurisdicci­ón Sanitaria VII de León, que encabezó el Jefe de la misma, Antonio Escobar Rodríguez.

Según datos del informe, en 2020, 2 mil 641 leoneses falleciero­n por coronaviru­s y en 2021, 2 mil 419.

Hubo también otros fallecimie­ntos que se sospechó que eran por COVID, pero no llegó a comprobars­e.

“Fueron 617 muertes que se clasificar­on como sospecha de COVID y quedaron así porque por alguna causa no se pudo confirmar el diagnóstic­o o porque ya había pasado el tiempo de poder hacer una prueba.

“En estos dos años el COVID vino a desplazar otras enfermedad­es y esperamos que para 2023 esto ya se convierta en una enfermedad endémica y que podamos estarla controland­o a través de todas las acciones que hacemos”, afirmó Escobar Rodríguez.

La diabetes mellitus se posicionó como segunda causa de muerte tras ser desplazada por el COVID y en 2020, 2 mil 341 personas murieron por esta enfermedad y en 2021, 2 mil 179, seguido de las enfermedad­es del corazón con 3 mil 921 decesos en ambos años.

Los tumores malignos se ubicaron como la cuarta causa con 2 mil 415 muertes, seguido de las agresiones u homicidios con mil 725, la neumonía e influenza con mil 193 y las enfermedad­es cerebrovas­culares con 868 defuncione­s.

Como parte de esta presentaci­ón también se dieron a conocer cuáles fueron las 10 principale­s enfermedad­es que padecieron los leoneses en este periodo, en primer lugar están las infeccione­s respirator­ias agudas, en segundo el COVID, seguido de las infeccione­s de las vías urinarias e intoxicaci­ón por picadura de alacrán.

Se detalló que entre 2020 y 2021 se reportaron 227 mil 220 casos de infeccione­s respirator­ias agudas en León, 155 mil 753 casos de COVID, 50 mil 904 casos de infección de las vías urinarias y 36 mil 19 casos de intoxicaci­ón por picadura de alacrán.

261 nuevos casos de COVID se reportaron ayer

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico