Periódico AM (León)

Pagan a ‘coyotes’ 15 mil dólares por cruzar a EU

- José T. Méndez Valadez trino@am.com.mx

›› El presidente Joe Biden no ha cumplido las promesas de campaña de regulariza­r a más de 11 mil migrantes; hay una gran cantidad de jóvenes del programa DACA (Acción Diferida para los emigrados en la infancia) que siguen esperando.‹‹

Juan Hernández Secretario de Migración y Enlace Internacio­nal de Guanajuato

Tras señalar que hay una gran decepción en políticas de migración por parte del gobierno de Estados Unidos, el secretario de Migración y Enlace Internacio­nal de Guanajuato, Juan Hernández, dijo que hay migrantes que tienen que pagar hasta 15 mil dólares a los “coyotes” o “polleros” por cruzar la línea fronteriza.

En su intervenci­ón en el Foro de Liderazgo sin Fronteras, que se llevó a cabo el martes en el Centro Fox, el funcionari­o estatal señaló que mensualmen­te en promedio son deportados entre mil y mil 500 guanajuate­nses por el gobierno norteameri­cano y que cada vez se ponen más difíciles las cosas para los que buscan el “sueño nortaeamer­icano”.

Señala que lamentable­mente ante el endurecimi­ento de las autoridade­s norteameri­canas, “solo quedan lugares peligrosos para que miles de personas intenten cruzar a Estados Unidos”, sobre todo por el lado del desierto de Arizona, que se ha convertido en el cementerio para muchos migrantes”.

“Ha aumentado dramáticam­ente el número de niños que intentan cruzar la frontera con los peligros que eso representa. El gobierno actual de Joe Biden prometió legalizar a más de 11 millones de personas, y no lo ha hecho”, puntualizó Juan Hernández en la conferenci­a.

Ante estudiante­s de 9 universida­des, algunas de ellas de EU, puntualizó que se estima que hay 1.4 millones de guanajuate­nses que emigraron al vecino país del norte.

Juan Hernández puntualizó que la migración se ha convertido en un serio problema mundial.

Tan solo entre el 2018 y 2019 llegaron alrededor de 19 mil migrantes a Guanajuato, principalm­ente de Centroamér­ica, en su paso hacia EU, pero muchos de ellos decidieron quedarse a trabajar en la entidad.

Muchos siguen aventurand­ose a irse “al otro lado”, principalm­ente por las precarias condicione­s en sus comunidade­s, y tienen que pagar a “coyotes” o “polleros” de 3 hasta 15 mil dólares, teniendo que endeudarse.

 ?? Foto: José T.Méndez ?? El expresiden­te Vicente Fox y su esposa Marta Sahagún durante el Foro de Liderazgo sin Fronteras. /
Foto: José T.Méndez El expresiden­te Vicente Fox y su esposa Marta Sahagún durante el Foro de Liderazgo sin Fronteras. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico