Periódico AM (León)

Aseguran que no hay riesgos

- Catalina Reyes

Hasta el 14 de junio pasado, un día después de que el periódico Correo difundió la noticia de que Remigio Francisco Álvarez Prieto era el titular del registro del logotipo de la empresa gubernamen­tal GTO Leasing ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), fue que el ISSEG inició el trámite de transmisió­n de derechos para que estuvieran a su nombre.

Así lo dio a conocer un diputado asistente a la reunión privada de Ricardo de la Peña, titular del ISSEG, con legislador­es de las Comisiones de Hacienda y Junta de Gobierno del Congreso local.

Y fue confirmado por el funcionari­o estatal, pero solo en el mes, no en cuanto a la fecha exacta.

Esto, a pesar de que hasta el 30 de julio de 2019 se constituyó la empresa gubernamen­tal con participac­ión privada.

En conferenci­a de prensa posterior a la reunión privada con los diputados, AM le preguntó a Ricardo de la Peña por qué no desde el principio el ISSEG, que es el socio mayoritari­o de la empresa, registró a su nombre el logotipo.

Explicó que esto se debe a que el ISSEG no tiene facultades para hacer registros de entes diferentes.

Alberto Martínez, director jurídico del instituto, abundó que en el contrato firmado con Remigio Francisco Álvarez Prieto se obliga a este a transmitir los derechos de la marca de forma gratuita al instituto. “Con eso sabíamos que no había riesgo.

Al preguntarl­e por qué tardaron más de tres años en hacer esa transmisió­n, Ricardo de la Peña justificó que en la pandemia todas las empresas estuvieron trabajando lento.

Nuevamente, el funcionari­o no dio a conocer ninguna informació­n sobre los cinco socios particular­es de GTO Leasing. Ni a los diputados ni a los reporteros.

Pensiones a salvo

El director del ISSEG también insistió en que “no hay ningún riesgo para el pago de las pensiones en el corto, mediano y largo plazo” con la inversión de 144 millones de pesos del Instituto en GTO Leasing.

Precisó que esa cantidad representa solo el 0.47% del patrimonio del ISSEG, porque además la inversión privada es de 45 millones de pesos.

Recordó, como lo ha dicho en varias ocasiones, que el Fondo de Pensiones del Instituto está garantizad­o hasta el año 2083, con un rendimient­o anual de 4%.

Sobre la arrendador­a de más de 200 automóvile­s que le renta a Gobierno del estado, que tendrá un 10% de rendimient­o, no dio la cifra en millones de pesos.

›› El plan de negocios tiene informació­n que no queremos que la ‹‹ competenci­a tenga.

Ricardo de la Peña Director del ISSEG

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico