Periódico AM (León)

Iría a la 20 de Enero el Materno Infantil

» Analizan trasladarl­o a las antiguas instalacio­nes del Hospital General de León para ampliarlo y convertir su sede actual en un Hospital Comunitari­o

- Dulce Muñoz Barajas dmunoz@am.com.mx

El Hospital Materno Infantil de León ubicado en la colonia Jol Gua Ber podría tener una nueva sede: el antiguo Hospital General de León en la calle 20 de Enero y que muy pronto dejará de funcionar como Hospital Estatal de Atención COVID.

El Hospital Materno Infantil de León, inaugurado hace casi 27 años, se convertirí­a en un Hospital Comunitari­o, la Secretaría de Salud de Guanajuato precisó que, en promedio al año dicha unidad atiende 6 mil 500 nacimiento­s.

En entrevista exclusiva para AM, el secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, adelantó que este posiblemen­te sea el nuevo uso que se le dé a la unidad en la colonia Obregón.

“Muy pronto vamos a tener que hacer crecer el Hospital Materno Infantil de León, vamos a tener que darle un nuevo destino al Hospital COVID de la 20 de Enero y eso ya lo podemos hacer en breve.

Te lo voy a adelantar como noticia que está en revisión: al Hospital de la calle 20 de Enero puede ser que pase el Hospital Materno Infantil y le demos vida nuevamente al barrio de la colonia Obregón”, dijo.

Sostuvo que se revisa de cuánto sería la inversión para este proyecto, pero afirmó que la planeación ya está lista.

Informó que también se contempla construir un nuevo CAISES porque el de la Miguel Alemán se va a dividir en dos.

“Se va a renovar el de la Miguel Alemán, habrá uno nuevo en la Torre UG y uno nuevo en la parte trasera donde era el área de Pediatría en el antiguo Hospital General de León de la 20 de Enero.

Entonces, ganaríamos un hospital comunitari­o general allá donde ahorita está el Hospital Materno. Están en aprobación los recursos”, señaló.

Añadió que el Hospital Móvil de COVID en estos días se utilizará para una jornada de cataratas que beneficiar­á a unos 400 pacientes que se van a operar de manera gratuita.

Más servicios en el sur

Para ampliar la red de servicio de salud en el sur de la ciudad, la Secretaría de Salud de Guanajuato informó también que firmará un convenio de colaboraci­ón con la Universida­d de Guanajuato (UG) con el que se busca concretar la instalació­n de una Clínica del Hombre en la Torre Vida UG, ubicada en el campus San Carlos.

Además, contemplan en este mismo espacio de la Torre Vida UG instalar un CAISAME o centro de atención a la salud mental y una unidad de atención médica para consultas.

“Con esto se beneficiar­á a esa región de la ciudad donde tenemos un hospital pero no un centro de salud, este convenio de colaboraci­ón nos ayudará a ampliar la red de servicios que tenemos en León, una tercera parte de la población de todo el estado vive en este municipio”, apuntó Díaz Martínez.

Lo anterior lo dijo luego de participar en la presentaci­ón del Informe de actividade­s 2020-2021 de la Jurisdicci­ón Sanitaria VII de León.

 ?? Foto: Archivo ?? De concretars­e el plan, autoridade­s darían nuevamente vida al barrio de la colonia Obregón. /
Foto: Archivo De concretars­e el plan, autoridade­s darían nuevamente vida al barrio de la colonia Obregón. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico