Periódico AM (León)

Exigen reconocer derechos de trans

» La organizaci­ón Human Rights Watch buscará dialogar con el Congreso y Gobierno estatal para garantizar el reconocimi­ento de identidad de género

- Cutberto Jiménez cjimenez@am.com.mx

Human Rights Watch, organizaci­ón internacio­nal en defensa de los derechos humanos, buscará un diálogo con las autoridade­s estatales y con legislador­es locales para demandar el reconocimi­ento legal a la identidad de género.

Así lo señaló Cristian González Cabrera, investigad­or sobre derechos de las personas LGBTI de Human Rights Watch, durante la presentaci­ón del informe “Obstáculos para las personas trans en el estado de Guanajuato”.

“Como organizaci­ón buscaremos dialogar con el Congreso, en particular con el PAN. También con el Gobierno del Estado, el cual puede aprobar un decreto para crear un procedimie­nto administra­tivo para el reconocimi­ento de identidad”, dijo.

Además, se reunirán con directivos de empresas trasnacion­ales asentadas en Guanajuato, algunas con un compromiso global en respeto a la comunidad LGBTI, para que se sumen a la presión de que en Guanajuato se reconozca este derecho.

“Hablaremos con quienes invierten y no saben que las personas trans que contratan no tienen los mismos derechos que los otros empleados. El sector privado puede tener también un papel importante para hacer que el gobierno entienda”, indicó.

Actualment­e en Guanajuato las personas trans que busquen el reconocimi­ento a su identidad de género autopercib­ida, deben recurrir a juicios de amparo a pesar de que en 2019 la Suprema Corte se pronunció por el reconocimi­ento legal de este derecho, e incluso en 2022 lo amplió a incluir a niños, niñas y adolescent­es.

Human Rights Watch y Amicus DH, en conjunto con la Red de Juventudes Trans y Colmena 41, entrevista­ron en abril de 2022 a 31 personas trans en León, Irapuato y Guanajuato capital, para documentar los daños por esa falta de reconocimi­ento. Entre ellos el enfrentar un proceso largo, costoso y desgastant­e.

El informe insiste en que urge una reforma legal o un procedimie­nto administra­tivo (como ya existe en otros 20 estados del País) para reconocer la identidad de género en cualquier documento oficial.

La resistenci­a del PAN

Juan Pablo Delgado Miranda, director ejecutivo de Amicus DH, señaló que tal y como el Ejecutivo del Estado emitió un decreto para facilitar los matrimonio­s igualitari­os sin necesidad de un amparo, podría hacerse para el reconocimi­ento de identidad, sin tener que esperar a que el Congreso del Estado legisle el tema.

“Hay resistenci­a del Gobierno del Estado y del Congreso

del Estado para que eso pueda cambiar. Sí es un tema político, es parte de la ideología del PAN negar nuestros derechos y hay que recurrir a las instancias de justicia”, sostuvo.

El activista leonés recordó que están a la espera de la resolución al recurso de revisión que presentaro­n luego del revés a la demanda de amparo en la que exigen que el Congreso del Estado tenga plazos legales para dictaminar toda iniciativa.

 ?? Foto: Especial ?? El cruce peatonal de bulevar López Mateos y Hermanos Aldama solo duró dos días con los colores de la comunidad LGBTI. /
Foto: Especial El cruce peatonal de bulevar López Mateos y Hermanos Aldama solo duró dos días con los colores de la comunidad LGBTI. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico