Periódico AM (León)

Buscaban jesuitas proteger a víctima

» Balea sicario a Javier Campos y Joaquín Mora » Se lleva comando cuerpos de religiosos y del dentro de la iglesia de la comunidad de Cerocahui guía; además secuestran a cuatro personas más Se los llevaron mientras cenaban

- Ciudad Juárez en la Ciudad de México. Monterrey, NL. los 16 años. de julio de 1958, a *Con informació­n de Causa en Común @ChumelTorr­es @lpazosp @MaxKaiser7­5 Universal)

Los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales (el padre Gallo) y César Joaquín Mora Salazar (padre Morita), fueron asesinados en el templo de Cerocahui, a dónde llegó el guía turístico Pedro Palma, de 60 años, herido por arma de fuego que pidió ayuda.

La versión extraofici­al indica que el padre Gallo dio la extrema unción al hombre que llegó herido al templo y el agresor asesinó al sacerdote por apoyarlo. El padre Joaquín Mora lo habría defendido y también lo asesinó.

Tras la matanza, y siguiendo el mismo patrón del narco, buscaron la forma de deshacerse de los cadáveres, y pese a las súplicas del único sacerdote que se salvó del fuego, los criminales arrojaron los cuerpos a una camioneta y ahora se encuentran desapareci­dos.

Además de los clérigos y el guía, otras cuatro personas fueron secuestrad­as en esa comunidad, de poco más de mil habitantes. Dos hombres, una mujer y un menor de edad, informó la Fiscalía Estatal.

El presunto asesino es Noriel Portillo, “El Chueco”, un joven que en las autoridade­s lo han señalado como autor de diferentes hechos violentos.

Según han reconocido autoridade­s forestales, durante cuatro o cinco años no permitió la deforestac­ión en la región que controla con su grupo armado “Los Salazar”, pertenecie­nte al Cártel de Sinaloa, que opera desde los 90. pero nadie lo ha detenido. Eso, a pesar de que él se mueve con total libertad en la zona.

Es originario de Urique, y tiene su zona de operacione­s en San Rafael, Ciénega de Trejo, Guadalupe Coronado, Mesa de Arturo, Cerocahui y Bahuichivo.

También es buscado por su presunta participac­ión en el homicidio del estadounid­ense, Patrick Braxton Andrew, asesinado en 2018 al ser confundido con un agente de la DEA.

Las autoridade­s confirmaro­n que se trató de dos ataques.

El primero, por la mañana del lunes, según las llamadas al 911, en el que fueron secuestrad­os Paul Osvaldo B. y Armando B, además de una mujer y un menor de edad, de los que no han proporcion­ado más detalles.

El segundo, alrededor de las 13.00 horas dentro de la iglesia. Según la Fiscalía, Pedro Palma fue llevado hasta el templo, donde fue asesinado a balazos junto a los sacerdotes que trataron de socorrerlo.

La región vive asediada por el control del crimen organizado de las tierras y los bosques, con miles de desplazado­s a punta de fusil, y la impunidad absoluta que sufre no solo esta zona marginal y pobre del norte de México, sino muchas otras en todo el país.

JAVIER CAMPOS

Nació el 13 de febrero de 1943

Durante su niñez y adolescenc­ia vivió en Monterrey, NL. Posteriorm­ente ingresó al Instituto de Ciencias en Guadalajar­a, Jalisco.

Ingresó a la Compañía de Jesús el 14 de agosto de 1959, a la edad de 16 años, para ser ordenado sacerdote el 8 de junio de 1972 en la Ciudad de México.

Un año después empezaría su misión como superior local, vicario pastoral y episcopal en la Sierra Tarahumara, en la comunidad de Norogachi. Llegó a ser Párroco en Guachochi (1974-1983), Chinatú (1987 – 1999), en Cerocahui (1996 – 2016), para regresar en 2019-2022 donde fungiría como Superior de la Misión Jesuita, Párroco, Vicario de Pastoral Indígena de la Diócesis de Tarahumara, Asesor Regional de CEB’S (Comunidade­s Eclesiales de Base).

JOAQUíN CéSAR MORA

Nació el 28 de agosto de 1941 en

Ingresó a la Compañía de Jesús el 30

Fue ordenado sacerdote el 1º de mayo de 1971 en Monterrey, NL, su ciudad natal. Misionó en la Sierra Tarahumara durante 6 meses 1976 en Sisoguchi, donde fue Vicario Cooperador.

En la misma Tarahumara realizó su Tercera Probación (1976 – 1977) y regresaría en 1998-1999. Desde el 2000 fungió como Vicario Parroquial en Chínipas, hasta 2006, posteriorm­ente como Vicario Cooperador en Cerocahui, Chih., desde 2007 hasta la fecha.(El Universal)

El hijo de Pedro Palma, Ricardo, advirtió que el crimen de Cerocahui se trató de una matanza mayor, con siete víctimas en total. No se sabe qué ha sucedido todavía con los

En sólo tres años y medio que van del actual gobierno, ya se rebasó el total de asesinatos registrado­s en el sexenio de Felipe Calderón*.

De enero a mayo de 2022 se reportaron

351 víctimas de secuestro 8% más respecto del mismo periodo 2021

1 mil 518 mujeres asesinadas 12 mil 737 víctimas de homicidio doloso

23 mil 996 casos de robo con violencia

110 mil 138 casos de violencia familiar

3% más respecto del mismo periodo de 2021

397 víctimas de trata 52% más respecto del mismo periodo de 2021

4 mil 637 víctimas de extorsión 29% más respecto del mismo periodo de 2021

19 mil 547 casos de robo de vehículo con violencia

36 mil 733 casos de narcomenud­eo

3% más respecto del mismo periodo de 2021 cuatro secuestrad­os.

Ricardo Palma, hijo del guía turístico, contó a El País que recibió una llamada de una compañera de su padre avisándole de lo sucedido.

“Mientras se encontraba­n cenando en el hotel Misión Ce

Familiares y amigos del sacerdote Campos acudieron ayer a una misa en su memoría en la Parroquia Reina de los Ángeles, en Monterrey.

El guía Pedro Palma llegó a pedir auxilio a los sacerdotes./Twitter rocahui de hoteles Balderrama un grupo armado irrumpió y se lo llevó a él y a un grupo de turistas.

No sabemos cuántas, ni quiénes”, explicó por WhatsApp, cuando viajaba a la Ciudad de México.

El homicidio ocurrió al interior de la iglesia de Cerocahui.

TÚ ERES PARTE @FelipeCald­eron

“¿Tocamos ya fondo? ¿Se olvidará este hecho sin precedente­s en días por venir? ¿Prevalecer­á la indiferenc­ia de las autoridade­s o la sonrisa cómica y sardónica de AMLO cuando se presentan las masacres?” Ejecucione­s de sacerdotes, frente a los ojos de Dios

Asesinan a dos sacerdotes en la Sierra Tarahumara.

Qué infierno se está volviendo mi país.

La culpa la tienen los dos sacerdotes Jesuitas por andar haciendo su vida en zonas donde el Crimen Organizado tiene mucha presencia. Si vivieran en Houston, como el hijo del Presidente, no habría p…

Dos sacerdotes, dentro de su templo, por hacer su trabajo, ayudar a una persona. Ya no hay límites, el país fue entregado por el gobierno al crimen, a cambio de ganar elecciones locales

CIFRAS

IGLESIA

Organismos religiosos, ONGs y la Unión Europea condenaron la muerte de los sacerdotes y urgieron al Gobierno de AMLO justicia

La Compañía de Jesús exigió protección a sus clérigos, justicia y la “recuperaci­ón de los cuerpos de nuestros hermanos que fueron sustraídos del templo por personas armadas”.

“La sierra Tarahumara, como muchas otras regiones del país, enfrenta condicione­s de violencia y olvido que no han sido revertidas. Todos los días hombres y mujeres son privados arbitraria­mente de la vida, como hoy fueron asesinados nuestros hermanos”,

La Diócesis de Tarahuamar­a pidieron que cese la violencia de los últimos años.

“Cualquiera pudiera decir que estuvieron en el lugar y en el momento equivocado­s; sin embargo, no ha sido así, ya que ambos sacerdotes estaban cumpliendo con su deber de ayudar y socorrer física y espiritual­mente a una persona que estaba perdiendo la vida”.

La Conferenci­a del Episcopado Mexicano lamentó los hechos y pidió una investigac­ión sobre el crimen de los religiosos.

La Unión Europea condenó la muerte de los dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua y urgió al Gobierno a no dejar impune el crimen.(Apro/El

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico