Periódico AM (León)

Adjudican 9 mil mdp a empresas hechizas

» Contrata la 4T en 2021 a compañías de reciente creación y sin experienci­a en prestación de servicios, señala el IMCO en su Índice de Riesgos de Corrupción

- Rolando Herrera Ciudad de México Fuente: IMCO.

En 2021, el Gobierno federal adjudicó 9 mil 761.8 millones de pesos a empresas de nueva creación, es decir, que no tenían experienci­a en la prestación de bienes y servicios para los cuales fueron contratado­s, informó el Instituto Mexicano para la Competitiv­idad (IMCO).

Al presentar el Índice de Riesgos de Corrupción 2021, Fernanda Avendaño, coordinado­ra anticorrup­ción del IMCO, indicó que además se contrató a empresas fantasma y algunas que habían sido sancionada­s por incumplimi­ento.

“Las institucio­nes federales adjudicaro­n 9 mil 797 millones de pesos a empresas de reciente creación, 35 millones a proveedore­s sancionado­s por la Secretaría de la Función Pública, y un millón 800 mil pesos a empresas fantasma”, detalló.

Para efectos del Índice, explicó, como empresas de nueva creación se considera aquellas que tienen menos de un año desde la fecha de su creación hasta la obtención de su primer contrato.

El año pasado, señaló, el 41 por ciento del monto total del gasto federal fue adjudicado de manera directa, es decir, se limitó la competenci­a y, por lo tanto, no hay certeza de que se haya comprado en las mejores condicione­s de precio y calidad.

El 98% de las compras realizadas por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) no están disponible­s en el Estándar de Datos para las Contrataci­ones

Abiertas (EDCA), lo que impide contar con datos sobre el número y nombre de los proveedore­s participan­tes.

Además, 53% de las compras no cuentan con un enlace funcional a la documentac­ión. En el caso del Banco del Bienestar, el 89 por ciento de las contrataci­ones se hizo de manera directa y Lincosa compró en sin competenci­a el 83 por ciento del monto ejercido.

El Índice de Riesgos de Corrupción, explicó Avendaño, otorga un puntaje que va de cero a 100, en donde 100 es un mayor riesgo, y para ello toma en cuenta tres componente­s: competenci­a, transparen­cia y cumplimien­to de la ley.

Entre las institucio­nes que más recursos gastan, las que tienen un mayor puntaje son INSABI (66), Casa de Moneda de México (66), IMSS (51), ISSSTE (50), Comisión Nacional de Libros

de Textos Gratuitos (49), Linconsa (48), Birmex (44), Diconsa (43), Secretaría de Marina (41) y el Servicio de Administra­ción Tributario (35).

LOS CONTRATOS fueron otorgados a proveedore­s sancionado­s por la Secretaría de la Función Pública. del gasto federal fue adjudicado de forma directa, es decir, se limitó la competenci­a.

 ?? ?? El 53% de las compras no cuentan con la documentac­ión requerida.
El 53% de las compras no cuentan con la documentac­ión requerida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico