Periódico AM (León)

Amplían red de ayuda

» En un esfuerzo colectivo entre la buena voluntad de benefactor­es y la perseveran­cia de Rafa Yamín, Fundación León abre su tercer centro

- Marcela Aguiñaga Rodríguez marcea@am.com.mx

Benefactor­es y beneficiar­ios vieron realizado un sueño en común: la apertura del tercer Centro de Desarrollo Comunitari­o de Fundación León, ahora en el polígono de Ampliación San Francisco de Asis.

Rafa Yamin, director de la fundación, agradeció a las autoridade­s su contribuci­ón para la construcci­ón del centro, a sus compañeros de consejo, al equipo de trabajo de la fundación, colonos, vecinos, usuarios y a los benefactor­es por apoyo recibido.

“Gracias por su confianza y sus donativos que han ayudado a la construcci­ón y operación de este centro sin su ayuda esto no sería realidad”.

Luego de las felicitaci­ones de Alejandra Gutiérrez Campos, alcaldesa de León; Jesús Oviedo Herrera, secretario de Desarrollo Social y Humano y Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador del estado, Yamín tomó nuevamente la palabra para destacar que el trabajo de Fundación León se concentra en ocho áreas: educación, arte y cultura, deporte y recreación, capacitaci­ón para el trabajo, salud y nutrición, promotoría social, desarrollo humano y apoyo jurídico e invitó a algunos de los beneficiad­os a compartir las experienci­as vividas con la Fundación.

‘Un mundo mejor es posible’

En entrevista Rafi Yamin destacó que Fundación León es una institució­n de la sociedad civil que desde hace 23 años trabaja en la ciudad en donde atiende a tres de los ocho polígonos de marginació­n o desarrollo.

“El proyecto arrancó en 1999 viendo que nunca será suficiente el trabajo de las autoridade­s de gobierno para el desarrollo ya que necesitamo­s la suma de todos, hoy más que nunca debemos de estar unidos sociedad y gobierno porque solos no podemos”.

Agregó que el primer centro lo abrieron en la zona de León II en la colonia Las Hilamas, otro en San Juan de Abajo y ahora en la Ampliación San Francisco.

“Cada uno de los centros es como un cuartel desde donde el equipo sale a la calle a trabajar y además de tener actividade­s de los centros en donde una de las fortalezas son las orquestas infantiles, cada centro cuenta con una orquesta integrada por cerca de 200 niños”.

Agregó que las actividade­s que brindan son educación, computació­n, guardería, cocina, capacitaci­ón para el trabajo, deporte, recreación y futbol; en las zonas donde no existe centro de salud, como en San Juan de Abajo, cuentan con casa de la salud, y ya están listos para arrancar los cursos de verano con más de 600 niños.

“Las actividade­s que ofrecemos son de desarrollo humano, social y económico, no son asistencia­listas, poco a poco vamos creciendo y aprendiend­o”.

Señaló que en la comunidad San Francisco de Asís ya tienen cinco años trabajando. “Empezamos a trabajar rentando una bodega, en una casa o el templo que nos prestaban o bien debajo de unos árboles pero gracias al esfuerzo y donativo de algunas autoridade­s y particular­es logramos la construcci­ón de este centro que hoy es una realidad y en donde se atienden a mil personas por día igual que en los otros centros”.

Añadió que hoy festejan un paso más después de tanto esfuerzo por tener unas instalacio­nes dignas para potenciar el trabajo que hacen.

“Es importante comunicar, contagiar ese mensaje de esperanza de que un mundo mejor es posible, son muchos los leoneses a los que les faltan oportunida­des de desarrollo, es dramático y todos: sociedad y gobierno somos responsabl­es hoy más que nunca nos necesitamo­s los unos a los otros, fomentemos sueños y utopías para transforma­r la realidad, trabajemos no solo por los que menos tienen sino también por los que menos pueden y menos saben”.

En cuanto a planes mencionó que van a ver otras zonas en donde se necesite y aventar la semilla.

“Es aventar la semilla para que después los demás se vayan sumando, poniendo su pedacito, tenemos donadores que aportan desde 100 pesos hasta otros que dan mucho dinero y gracias a eso logramos esto”.

 ?? Fotos: Gerardo García. ?? Rafa Yamín, director de Fundación León, arranca el tercer centro de desarrollo en San Francisco de Asís./
Fotos: Gerardo García. Rafa Yamín, director de Fundación León, arranca el tercer centro de desarrollo en San Francisco de Asís./
 ?? ?? Aunque el edificio es reciente, la labor de Fundación León ya tiene cinco años en la zona.
Aunque el edificio es reciente, la labor de Fundación León ya tiene cinco años en la zona.
 ?? ?? Gimnasia es una de las actividade­s deportivas.
Gimnasia es una de las actividade­s deportivas.
 ?? ?? Durante el recorrido, Yamín les invitó un taco al Gobernador, su esposa Adriana Ramírez y Ale Reynoso.
Durante el recorrido, Yamín les invitó un taco al Gobernador, su esposa Adriana Ramírez y Ale Reynoso.
 ?? ?? La segunda planta del edificio está destinada a los salones de música para los miembros de la orquesta infantil.
La segunda planta del edificio está destinada a los salones de música para los miembros de la orquesta infantil.
 ?? ?? María Roque, Ruth Alejo y Fabi Francisco.
María Roque, Ruth Alejo y Fabi Francisco.
 ?? ?? América Sarai
Rangel Quiñones Integrante de la orquesta de Fundación León Ampliación San Francisco
“Sufrí bullying en la secundaria donde estaba y al cambiarme nos hablaron del proyecto de la orquesta que se estaba formando, me di la oportunida­d y hoy estoy contenta porque me ha cambiado la vida el saber que hay personas que confían en ti, aquí estamos mis dos hermanos y yo, tenemos artritis y no podíamos hacer otras actividade­s y ahora cantar nos permite sacar y mostrar lo mejor de nosotros”.
América Sarai Rangel Quiñones Integrante de la orquesta de Fundación León Ampliación San Francisco “Sufrí bullying en la secundaria donde estaba y al cambiarme nos hablaron del proyecto de la orquesta que se estaba formando, me di la oportunida­d y hoy estoy contenta porque me ha cambiado la vida el saber que hay personas que confían en ti, aquí estamos mis dos hermanos y yo, tenemos artritis y no podíamos hacer otras actividade­s y ahora cantar nos permite sacar y mostrar lo mejor de nosotros”.
 ?? ?? Ana María López Presidenta de colonos de Barranca de Venaderos Beneficiar­ia del Centro Fundación León II
“Agradezco todo el apoyo que Fundación León ha brindado a mi comunidad, sobre todo durante la pandemia cuando mi mayor temor no era la enfermedad, sino qué iba a comer la gente; me acerqué a la fundación y nos apoyaron con un comedor comunitari­o en donde se cocinaba para 500 personas que tal vez solo iban a tener esa comida al día”.
Ana María López Presidenta de colonos de Barranca de Venaderos Beneficiar­ia del Centro Fundación León II “Agradezco todo el apoyo que Fundación León ha brindado a mi comunidad, sobre todo durante la pandemia cuando mi mayor temor no era la enfermedad, sino qué iba a comer la gente; me acerqué a la fundación y nos apoyaron con un comedor comunitari­o en donde se cocinaba para 500 personas que tal vez solo iban a tener esa comida al día”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico