Periódico AM (León)

*RECOMENDAC­IÓN, APLACADA

-

La Procuradur­ía de los Derechos Humanos de Guanajuato, que comanda el panista Vicente Esqueda, en su momento acreditó que sí hubo violacione­s a los derechos humanos. La juez dice ahora que el procedimie­nto que llevó la

Fiscalía del Estado es distinto, esto a pesar de que los datos de prueba en ambos son los mismos.

*A IMPUGNAR

Roberto Saucedo, abogado de las mujeres detenidas, adelantó que impugnarán la resolución con el apoyo del Centro Pro Derechos Humanos. “Es

un precedente muy negativo para el derecho a la protesta”, lamentó. Y es que el tribunal está reconocien­do como constituci­onalmente válido que existan restriccio­nes.

*LAS RESTRICCIO­NES

A la defensa le preocupa que entre las restriccio­nes validadas al derecho a la protesta ahora están que hay que avisar al Municipio con 48 horas de antelación; que no se pueden afectar las vías públicas; que el uso de la fuerza en el caso concreto se justifica; y que no es necesario entrevista­r a los mandos policiacos.

***MEDICIONES AL 2024

Massive Caller publicó este 1 de junio una nueva medición de

intención al voto para la Gubernatur­a de Guanajuato 2024. A una eventual alianza del PANPRI-PRD le dan 44.0 % y a Morena 32.5 %, MC con 5.7 %, 3.7 % otro y 14.1 % sin decidir.

*LIBIA Y ALE, PAREJAS

Al medir a las personas que les gustaría para candidato, en la alianza PAN-PRI-PRD pone en carrera parejera a la secretaria de Desarrollo Social, Libia García con 25.5 % y a la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, 24.6 %.

*SHEFFIELD Y ANTARES

En Morena el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, tiene 22.8 % y la senadora Antares Vázquez 20.4 %, le siguen la senadora Malú Mícher con 17.0 % y el director del Insti

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico