Periódico AM (León)

Invitan a no perder la esperanza

- Fabricio Moreno

En la segunda parte del Encuentro Iberoameri­cano del Periodismo por la Paz, expertos del gremio reporteril debatieron el tema “Periodismo por la paz en la era digital”.

Para este encuentro se contó con la participac­ión de Daniel Moreno, director general del programa Animal Político; Alejandro Fuentes, director corporativ­o de Código Magenta, y Francisco García Davish, director general del medio digital Quadratín.

Como mediador estuvo Samuel Muñoz Gómez, fundador y director del canal Legislativ­o de Jalisco y expresiden­te de la Red México, quien dijo que este tema no es muy reciente e invitó a los panelistas a que comentaran si en esta nueva era digital hay un periodismo de paz.

García Davish, quien tiene más de 30 años como reportero, expresó que actualment­e en México es más el escenario de ausencia de paz que de paz.

Señaló que hay dos factores que afectan: el crimen organizado que son los poderes fácticos, y segundo los mensajes que da el Presidente de la República todas las mañanas.

Daniel Moreno expresó que “los periodista­s podríamos hacer una contribuci­ón más ágil”.

Destacó que en la actualidad los periodista­s tienen un reto importante: por dar la informació­n que sea no se tiene que perder la esperanza, ya que también los hechos negativos pueden devolver la esperanza.

Alejandro Fuentes dijo que se está hablando de una administra­ción que fue de la manipulaci­ón de la informació­n y de la utilizació­n de datos pseudo periodísti­cos.

“Creo que el periodismo desde su significad­o más básico es súper relevante y las redaccione­s estamos aprendiend­o a volver a la básico independie­ntemente de las redes como Tik Tok”.

Los ponentes invitaron a quienes se dedican a los medios de comunicaci­ón a que den noticias confirmada­s y trabajen en la investigac­ión y no se dejen llevar solo por un like en su página.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico