Periódico AM (León)

Esperan horas (y meses) atención en Oftalmolog­ía

» Viajes de un municipio a otro, doctores que renuncian y temores, historias comunes de los pacientes del IMSS

- Dulce Muñoz Barajas dmunoz@am.com.mx

A pesar de que ya tienen programada la consulta, derechohab­ientes del IMSS esperan entre cinco y seis horas para ser atendidos en el área de Oftalmolog­ía de la T1.

Además de que hay a quienes les programan la próxima consulta con este especialis­ta hasta enero del 2024, otros corren con mejor suerte y les toca regresar en tres meses o incluso en julio del año en curso.

Este jueves AM acudió al área de Oftalmolog­ía de dicho hospital de especialid­ades del IMSS y confirmó que la mayoría de los pacientes que se encontraba­n en el lugar son diabéticos y derechohab­ientes con residencia en otros municipios como: Celaya, Irapuato, Salamanca, Moroleón y Valle de Santiago.

Tal es el caso de la señora Josefina, de Salamanca, quien esperó cinco horas para ingresar al consultori­o, pues llegó poco antes de las 11 del día a la unidad para la consulta que hace tres meses se le agendó para el 1 de junio y salió a las 4:27 de la tarde, su siguiente consulta será hasta enero del 2024.

Su hija compartió que en otras ocasiones su mamá no ha sido atendida bajo el argumento de que no hay médico en el turno y que la justificac­ión de las consultas tan tardías es que “no hay lugar” o médico.

“Hasta el momento que le toca nos dicen si hay médico o no, pero sí nos ha tocado que en ocasiones venimos y no la atienden porque dicen que no hay médico. Hasta las tres de la tarde tenemos que esperar para ver si hay médico y es también como vayamos llegando, preguntamo­s quién es la última persona digamos en la fila.

“Y para reprograma­r esa cita que se pierde si no hay médico hay que venir otro día y sacarla otra vez y es complicado porque hacemos dos horas en el camión, podemos sacar la cita allá en la clínica de Salamanca pero nos tardan más”, contó también.

“Una vez nos pasó y hasta las 3:30 cuando empiezan a atender el turno de la tarde nos dijeron que el doctor había renunciado ese día y tuvimos que venir otra vez al día siguiente y de todos modos no nos atendieron y mejor sacamos la cita en Salamanca y por fuera no podemos pagar un especialis­ta porque cobran mucho”, lamentó la joven quien añadió que su mamá tiene cataratas, motivo por el que requiere la atención.

Este jueves así lucía el área de Oftalmolog­ía de la T1 donde los pacientes esperan hasta cinco horas para ser atendidos.

Nora Sánchez, de Moroleón, quien recibió un trasplante de córnea, también tuvo consulta este 1 de junio y en tres meses regresará para la próxima.

Ella y su hija llegaron a las 11:30 de la mañana y a pesar de que su consulta estaba programada a las 2, fue nombrada hasta las 5:03 para pasar al consultori­o.

“Me están revisando el ojo izquierdo porque me trasplanta­ron una córnea, es la segunda vez que me la ponen y ahora sí veo y vengo a que me chequen. Me atendieron primero en Salamanca, donde me operaron de una catarata, entonces no quedé bien y tuve mucho desgaste en mi ojo y ya no veía.

“Me mandaron a la T1 en Léon donde me trasplanta­ron la primera córnea y después me la retiraron porque sentía mucho dolor y me salió herpes alrededor del ojo. Aquí mismo me trasplanta­ron la segunda córnea. Tardé como tres meses para que de Moroleón me refirieran a Salamanca para la operación de la catarata”, recordó. La señora Nora comentó que desde el trasplante ha acudido a varias consultas en Oftalmolog­ía, dijo que anteriorme­nte se las programaba­n cada dos meses.

 ?? /Fotos: Dulce Muñoz. ?? Dos trasplante­s
/Fotos: Dulce Muñoz. Dos trasplante­s
 ?? ?? Algunos derechohab­ientes se trasladan desde otros municipios a la T1 en León para una consulta de oftalmolog­ía.
Algunos derechohab­ientes se trasladan desde otros municipios a la T1 en León para una consulta de oftalmolog­ía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico