Periódico AM (León)

Denuncian a AMLO por autoritari­smo

Acusan dirigentes de Oposición a López ante diversos partidos de izquierda en el mundo de ejercer un gobierno populista y con riesgo de volverse dictadura

- Claudia Salazar Agencia Reforma Ciudad de México

Los dirigentes del PAN, PRI y PRD denunciaro­n ante representa­ntes de diversos partidos de izquierda en el mundo el ejercicio autoritari­o y populista del Gobierno de Andrés Manuel López en México.

En la sesión de la Conferenci­a Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), su vicepresid­ente, el perredista Jesús Zambrano, y el panista Marko Cortés, como invitado, expusieron lo que consideran ha sido un retroceso democrátic­o en México por el actuar autoritari­o de López Obrador y los riesgos de que la llamada 4T se convierta en dictadura.

Señalaron que el método para detener a la actual Administra­ción ha sido la confor“Y mación de la alianza opositora.

Alejandro Moreno, dirigente del PRI y presidente de la Copppal, manifestó que la propuesta de un Gobierno de coalición ayudará a normalizar la vida democrátic­a de México.

Zambrano explicó que se pasó de una alianza electoral a una alianza parlamenta­ria y política permanente, que ha sido un dique para detener el avance de los intentos autoritari­os de López Obrador.

Marko Cortés sugirió a dirigentes de los partidos de la región y de otros invitados de Europa, Asia y África que conformen alianzas electorale­s estratégic­as cuando vean que está en riesgo la democracia de sus países.

por eso es que partidos distintos estamos sumados y esa es mi sugerencia a otros países de América Latina y el Caribe cuando esté en riesgo la democracia, cuando esté en riesgo la libertad, cuando esté en riesgo el presente y el futuro, construyan por el bien de sus propios países, porque ustedes serán los responsabl­es de lo que les hereden a sus hijos y a sus propios connaciona­les”, expresó.

Mencionó que ante la situación crítica que hay en el País, hay un despertar social cívico, con el cual apuestan a corregir el rumbo en el 2024.

“Si logramos ese despertar social y una alta participac­ión de la sociedad en el 2024, México va a cambiar y vamos a lograr entonces corregir el rumbo”, dijo al recordar que en un año, exactament­e, se realizarán las elecciones presidenci­ales.

Señaló que en varias partes del mundo se viven gobiernos populistas y que ni Estados Unidos se salvó de ello.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico