Periódico AM (León)

Se sienten leoneses inseguros en la calle

Ocho de cada 10 ciudadanos se sienten inseguros en los espacios públicos de León, revela encuesta de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato

- Catalina Reyes Colín creyes@am.com.mx

El 81.5% de leoneses se siente inseguro en la calle y espacios públicos de ese municipio. Solo el 17.53% se siente seguro en esos lugares.

Y en su casa, el 50.06% de los leoneses se siente inseguro y el 48.61% se siente seguro.

Así lo revelan los resultados de la Encuesta sobre la Percepción de la Calidad de los Servicios Públicos Municipale­s 2021, levantada por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) del 2 de agosto al 2 de septiembre de 2022.

La encuesta se aplicó a ciudadanos mayores de 18 años. En León se utilizó una muestra de entre 137 y 827 personas.

AM cuenta con el documento con los resultados de dicha encuesta, en donde se informa que se les preguntó a los encuestado­s: ¿Cómo se siente en su casa? ¿Y cómo se siente en calles y espacios públicos?

Cuando tocó la pregunta: ¿Considera usted que los espacios públicos cercanos a su colonia son seguros para su uso? El 55.26% consideró que no y el 42.93% que sí.

Del grupo de personas no conformes, se les extendió un cuestionam­iento sobre las causas de la insegurida­d, mediante la pregunta: ¿Por qué motivo no considera seguros los espacios públicos?

El 60.39% respondió que porque se usan para actividade­s delictivas; el 20.57% porque carecen de iluminació­n suficiente; el 10.72% por poca concurrenc­ia y el 7.66% por otra razón.

El 76.06% ha sido víctima de delito

También se preguntó sobre la victimizac­ión, esto es, la prevalenci­a de delitos que afectan a una persona o a un hogar.

El tema se abordó mediante las siguientes preguntas: En los últimos 12 meses en su municipio, ¿usted ha sido víctima de algún delito? ¿Algún familiar ha sido víctima? ¿Algún conocido (a) ha sido víctima?

El 76.06% respondió que sí ha sido víctima de algún delito; el 52.72% dijo que tiene un familiar que ha sido víctima de algún delito y solo el 39.78% señaló que tiene conocidos que han sido víctimas de algún maleante.

Los empleados de la ASEG cuestionar­on además la percepción sobre la capacidad de la autoridad municipal en la materia para la atención y reacción de las denuncias.

Lo anterior, mediante la pregunta: ¿Considera que el tiempo en el que acude la Policía Municipal para atender los reportes de la ciudadanía es: rápido, normal, lento o considera que no acude?

La respuesta de la policía es lenta

El 51.39% manifestó que el tiempo de reacción es “lento”, mientras que el 25.15% coincidió en que la Policía Municipal “no acude”; el 17.53% lo consideró como “normal” y apenas el 4.47% clasificó como “rápido” el tiempo en el que acuden los oficiales.

Se cuestionó a los habitantes de León sobre la presencia policial en función de la frecuencia de los patrullaje­s en sus colonias, mediante la pregunta: ¿Qué tan frecuentes considera que son los patrullaje­s de la Policía Municipal en tu colonia?

El 61.19% los considera poco frecuentes; el 25.39%, frecuentes; y el 12.82%, nulos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico