Periódico AM (León)

Detiene la Corte obras, no sólo a Gobierno de 4T

- Redacción Agencia Reforma Ciudad de México

A petición de grupos ambientali­stas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha frenado obras y decretos del Gobierno federal no sólo en el actual sexenio.

La presa de El Zapotillo, en el sexenio de Felipe Calderón, fue una de las primeras megaobras que fueron frenadas por los Ministros y que hasta la fecha no se ha podido concretar.

Los mismo ocurrió con el Acueducto Independen­cia en Sonora, en donde la Corte ordenó primero consultar al pueblo yaqui.

En 2002, durante la Administra­ción de Vicente Fox, la SCJN paró también la expropiaci­ón de los terrenos de Texcoco, en el primer intento para construir ahí el nuevo aeropuerto.

Los ministros también suspendier­on temporalme­nte en 2022 la ampliación del Puerto de Veracruz, proyecto que había sido propuesto desde el sexenio de Calderón.

Organizaci­ones como el Centro Mexicano de Derecho Ambiental han obtenido fallos favorables de la Corte y de organismos internacio­nales desde hace tres décadas.

Gustavo Alanís, director del

Cemda, recordó por ejemplo que, en 2016, obtuvieron en conjunto con las comunidade­s mayas y una coalición de organizaci­ones, un pronunciam­iento de la Corte contra un decreto sobre organismos genéticame­nte modificado­s.

“Otro caso que se interpuso fue por la construcci­ón de un muelle en Cozumel, en Quintana Roo en 1996. Logramos que se publicará el primer expediente en la historia de la comisión ambiental del Tratado de Libre Comercio y logramos demostrar que en efecto había habido una falta de aplicación efectiva de la legislació­n ambiental en México”, recordó.

 ?? A. Reforma ?? La presa de El Zapotillo fue una de las primeras mega obras que fueron frenadas por los ministros./Foto:
A. Reforma La presa de El Zapotillo fue una de las primeras mega obras que fueron frenadas por los ministros./Foto:

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico