Periódico AM (León)

Peligra el nearshorin­g sin seguridad ni obras

- Diana Gante Agencia Reforma Ciudad de México

Si México no ofrece condicione­s de seguridad, infraestru­ctura y suministro para el nearshorin­g, se comenzarán a ir las inversione­s, advirtió experto.

John Padilla, director general de IPD en Latinoamér­ica y México, explicó que el potencial de inversione­s en el País es incluso más grande de lo que se puede aprovechar, sin embargo al no contar con las condicione­s mencionada­s se estarían perdiendo millones de dólares.

“El crecimient­o y potencial es mucho más grande de lo que en México se piensa; la cuestión en cuan capaz es el País de aprovechar­las, pero no percibo que la gente entienda esa dimensión de la oportunida­d.

“No se trata de un tema político, sino (saber) si se van aprovechar y a resolver los retos que se tienen para lograrlo como infraestru­ctura, seguridad, regulación, agua, para crear una ambiente donde las compañías quieran venir (...) de lo contrario el nearshorin­g va a venir y se va a ir a otras regiones”, advirtió.

El especialis­ta dijo que si bien en otros países el costo laboral o los terrenos pueden ser más costosos, habrá una preferenci­a de asumirlos antes que enfrentars­e a todos los costos o retos que se tienen en el mercado mexicano.

Recordó que antes existía un programa llamado ProMéxico, que promovía la inversión extranjera, la exportació­n de productos y el desarrollo de empresas mexicanas, por lo que sería una buena alternativ­a contar con un esquema similar que impulse el nearshorin­g.

Comentó que si bien existen iniciativa­s o incentivos estatales para el desarrollo de proyectos, aún tienen algunas limitacion­es por decisiones federales.

Pese a que México tiene una ubicación privilegia­da para poder conectar prácticame­nte con cualquier parte del mundo, así como múltiples recursos naturales, enfrenta múltiples retos que pueden detener las inversione­s, insistió Padilla.

Puso como ejemplo la infraestru­ctura, donde se tiene la falta de carreteras, puertos, almacenami­ento de combustibl­es, suministro de gas natural en diversas regiones del País y acceso al agua.

Agregó que en temas de seguridad las empresas se enfrentan al crimen organizado, extorsione­s, secuestro o robo de tractocami­ones, cobro de uso de suelo o de casetas irregulare­s.

Destacó que en la parte legal está la falta de certidumbr­e jurídica y regulatori­a, expropiaci­ones y nacionaliz­ación, condicione­s desiguales en competenci­a entre actores privados y públicos.

 ?? A.R. ?? Si México no ofrece condicione­s de seguridad, infraestru­ctura y suministro para el nearshorin­g, se comenzarán a ir las inversione­s, advirtió experto./Foto:
A.R. Si México no ofrece condicione­s de seguridad, infraestru­ctura y suministro para el nearshorin­g, se comenzarán a ir las inversione­s, advirtió experto./Foto:

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico