Periódico AM (León)

Denuncian a candidata de Morena a la Alcaldía

» Exregidor morenista acusa a Irma González » Afirma que la diputada le pidió 100 mil pesos de la venta de espacios en su planilla en el 2018 para su campaña y lo obligó a firmar 36 pagarés

- Eribaldo Gutiérrez Ramírez egutierrez@am.com.mx

Francisco Herrera Murillo, exregidor morenista, presentó una denuncia penal contra Irma Leticia González Sánchez, candidata de Morena a la Alcaldía de Irapuato, por presunta venta de espacios en su planilla durante las elecciones de 2018.

Además, solicita a las autoridade­s de Movimiento Regeneraci­ón Nacional (Morena) que se le retire la candidatur­a, pues asegura que no es una persona honesta.

Herrera Murillo comentó que el lunes pasado presentó una denuncia penal contra la candidata con la intención de detener a Irma Leticia. Esta acción surge después de que la aspirante diera una conferenci­a de prensa en la que calificó las acusacione­s como guerra sucia y propaganda financiada por el Partido Acción Nacional (PAN).

“Yo le digo a la ciudadanía, ¿a quién ven aquí del PAN conmigo? Absolutame­nte a nadie. No es guerra sucia, nadie está pagando esto, simplement­e es por conciencia, por dignidad y porque queremos ponerle un alto a esta señora que ya se ha dedicado como negocio a lucrar por medio de la política y cargos públicos; le encanta el dinero a esa señora y a su familia, ya era hora que alguien le pusiera un alto”, expresó Herrera Murillo.

‘Me firmas estos 36 pagarés’

El exregidor destacó que la denuncia no es una novedad de este año, ya que la había presentado en 2018, aunque no se había hecho pública. Explicó que inicialmen­te había acudido a las instancias dentro de Morena.

“En el 2018, yo alcé la voz, se lo dije al entonces presidente estatal de Morena, Ernesto Prieto Gallardo, lo que Irma había hecho conmigo. Se quedaron callados, la premiaron con un cargo en la Profeco. Después la premiaron con la diputación local y ahora parece que la están premiando con la candidatur­a”, agregó.

Además, Herrera Murillo afirmó que no encubre casos de corrupción y que no compró la regiduría. Según su relato, cuando se enteró de que González Sánchez sería la candidata de Morena en 2018, se acercó para ofrecer su apoyo y posteriorm­ente fue considerad­o para la planilla. Solicitó explicacio­nes sobre cómo se manejaba el tema, ya que carecía de experienci­a en ese ámbito.

“Me dijo: todos los candidatos que van en la planilla de regidores tienen que dar dinero para la campaña. Fue cuando yo le externé que no tenía dinero: ‘Doctora, yo no tengo dinero para aportar a la campaña’. Es cuando me dice: ‘No te preocupes, Francisco. Me firmas estos 36 pagarés, es un pagaré por cada mes que seas regidor”, platicó.

Francisco Herrera explicó que, aunque dudó en firmar los pagarés sin monto, cedió a la presión tras ser encerrado en un cuarto sin teléfono. Lamentó las condicione­s deplorable­s en las que tuvieron que llevar a cabo la campaña, sin acceso a agua ni alimentos durante largas jornadas de trabajo.

“A mitad de la campaña me vuelve a llamar y me dice que ocupa dinero para los gastos. Le vuelvo a reiterar que yo no tengo dinero para la campaña, y es cuando prácticame­nte me amenaza y me dice que si no le doy 100 mil, me va a bajar de la regiduría. A mí me entra temor, porque yo no había ocupado cargos públicos, yo no sabía qué hacer en ese momento. Entonces, consigo dinero con mi papá”, indicó el morenista.

Busca a un abogado

Refirió que se acercó a un abogado, quien le advirtió que enfrentaba una extorsión, por lo que le recomendó recabar pruebas. Fue entonces cuando surgió el audio de una llamada que tuvo con Luis Enrique, hijo de Irma Leticia, durante la campaña de 2018.

“Yo grabo la llamada, el audio es propiedad mía y yo fui quien lo compartió. Hago la grabación de la llamada para protegerme, se le hace el depósito, aquí tengo los comprobant­es, no solo una institució­n avala que se hizo el depósito, son tres institucio­nes: obviamente, la situación financiera donde se hizo el depósito, fue un formato del Comité Estatal de Morena, junto con el formato que el mismo Comité me mandó, donde señala los 100 mil pesos y la persona que los va a depositar, y hay otra institució­n que avala que esos 100 mil pesos sí se depositaro­n”, indicó.

Herrera Murillo mencionó que el Instituto Nacional Electoral avaló, a través de la Unidad Técnica Especializ­ada, el envío de un oficio a su padre para esclarecer el monto y la procedenci­a de una cantidad considerab­le que ingresó al partido.

“Se disfrazó como una aportación y la candidata se quiso proteger haciendo esta triangulac­ión donde me pide que el dinero se deposite al partido. En su momento, Ricardo Bazán, secretario de Finanzas del Estado, identifica, mediante la referencia del depósito, el dinero y le regresa el dinero a su cuenta”, explicó.

Informó que la denuncia fue presentada a solicitud de militantes del partido, quienes tuvieron conocimien­to de lo sucedido y le indicaron que la candidata nuevamente estaba vendiendo espacios en la regiduría.

Manifestó preocupaci­ón por su seguridad, ya que desde que dio a conocer el audio ha recibido múltiples llamadas, una de las cuales le advirtió que cesara el tema o se harían efectivos los pagarés.

 ?? ?? El exregidor Francisco Herrera (con sudadera) junto a Angie Ponce y Ricardo García, a su izquierda.
Francisco muestra la copia de la denuncia ante la Fiscalía.
Comprobant­e bancario de la aportación de 100 mil pesos.
El INE solicita informació­n relacionad­a con el pago.
El exregidor Francisco Herrera (con sudadera) junto a Angie Ponce y Ricardo García, a su izquierda. Francisco muestra la copia de la denuncia ante la Fiscalía. Comprobant­e bancario de la aportación de 100 mil pesos. El INE solicita informació­n relacionad­a con el pago.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico