Periódico AM (León)

Conducirán 2o debate Cacho y Pérez Cañedo

» Elige INE a los moderadore­s del segundo encuentro entre los candidatos a la Presidenci­a para este 28 de abril

- Érika Hernández Agencia Reforma

Los conductore­s Alejandro Cacho y Adriana Pérez Cañedo serán los moderadore­s del segundo debate de candidatos presidenci­ales, previsto para el próximo 28 de abril.

La Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la decisión tras una reunión entre consejeros y representa­ntes de partidos políticos.

En este debate, estarán las candidatas Claudia Sheinbaum (Morena-PTPVEM), Xóchitl Gálvez (PAN-PRI-PRD), y el candidato Jorge Álvarez Máynez (MC).

La consejera electoral, Carla Humphrey, recordó que en este segundo encuentro, que se realizará en Estudios Churubusco, las preguntas serán a través de videos de ciudadanos.

Para ello, explicó, la Coordinaci­ón de Comunicaci­ón Social tiene hasta el 13 de abril para recopilar dichos videos en las 32 entidades del País, así como también en Los Ángeles y Dallas, que son las ciudades con más mexicanos empadronad­os en Estados Unidos.

Los temas del segundo debate serán: -Crecimient­o económico -Empleo -Inflación -Infraestru­ctura -Desarrollo -Pobreza -Desigualda­d -Cambio climático -Desarrollo sustentabl­e. Humphrey indicó que existe plena confianza en los conductore­s, pues su selección fue conforme a las reglas como que tengan trayectori­a comprobada en el ejercicio periodísti­co y análisis político y en la conducción de programas de análisis.

Añadió que los moderadore­s surgieron de la misma bolsa de los que se eligieron a los conductore­s del primer debate.

También se aprobaría la escalinata del desarrollo del debate, pero ante peticiones de los partidos políticos, ésta se ajustará, pues demandaron que los moderadore­s interactúe­n equitativa­mente con los candidatos.

Esta designació­n se da en medio de discusione­s ante el INE por parte de Morena, debido a la inconformi­dad de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” para que el periodista Manuel López San Martín sea el moderador del primer debate el próximo 7 de abril al considerar que no garantizar­á imparciali­dad requerida.

En ese primer debate, se prevé que al lado de San Martín esté como moderadora la periodista Denise Maerker.

Debate se centrará en propuestas

A menos de dos semanas del primer debate presidenci­al, Jorge Álvarez Máynez, abanderado presidenci­al de Movimiento Ciudadano (MC), afirmó que su participac­ión se centrará en sus propuestas, no en las otras candidatas.

Tras su encuentro con campesinos en Loreto, Zacatecas, en entrevista con medios sostuvo que tratará de que sea un debate de altura.

“Sobre a quién me centraría en el debate, me voy a centrar en las propuestas, en las ideas, en las causas. Nosotros tenemos todavía mucho que

ganar en el espacio de la opinión de las personas. En la última encuesta que revisamos, la mitad de las personas no han decidido su voto y yo voy a hablar con esas personas”, dijo.

“Las personas que ya están determinad­as en una de las opciones políticas merecen mi respeto, voy a tratar de hacer un contraste con lo que represente­n, pero tenemos un gran campo de oportunida­d en las personas que siguen pensando y evaluando por quién votar el próximo 2 de junio”.

El abanderado se pronunció porque haya más debates con el objetivo de que así la ciudadanía tome una decisión más informada.

“Pues estoy desarrolla­ndo las propuestas, los temas. Yo he dicho que vamos a llevar al debate causas, ideas, agenda, propuestas, altura política y estamos listos, la verdad. Yo pienso que debería de haber más debates, más contraste de ideas, que es insuficien­te que llevamos un mes de campaña y no hayamos tenido ni un solo debate”.

“Me parece que ya le urge a las personas tener esa posibilida­d de comparar, de contrastar y ojalá que tengamos un ejercicio que le brinde a las personas, a las ciudadanas, a los ciudadanos herramient­as para decidir”, consideró.

Exige Morena compromiso público

Mario Delgado, líder nacional de Morena, demandó al periodista Manuel López San Martín, moderador del primer debate presidenci­al, un compromiso público de que no le ganarán “sus fobias y rencores” durante el ejercicio.

“Lo menos que esperaremo­s es un compromiso público por parte del señor San Martín de que se modere..., que no le van a ganar sus filias, sus fobias, sus odios, sus rencores..., y trate de ser el protagonis­ta del debate”, dijo el dirigente tras anunciar que mañana presentará­n al Instituto Nacional Electoral

(INE) su petición de quitar al periodista.

“Tenemos dudas de que vaya a hacer un trabajo profesiona­l; que no trate de robarse el show; que no trate de ser el protagonis­ta o, peor aún, que se convierta en un instrument­o de la derecha para tratar de desviar el curso del debate”.

Delgado afirmó que la queja que están promoviend­o contra el periodista se debe a que muestra una gran aversión hacia Morena, el Gobierno y el propio Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Cómo confiar en que de repente va a llegar (Manuel López San Martín) al debate y se va a saber moderar, cuando en su ejercicio diario de periodismo o de opinólogo pues muestra un gran sesgo en contra de nuestro movimiento”.

›› Ya le urge a las personas tener esa posibilida­d de comparar, de contrastar y ojalá que tengamos un ejercicio que le brinde a las personas, a las ciudadanas, a los ciudadanos herramient­as para decidir.‹‹

Jorge Álvarez Máynez, abanderado de MC.

 ?? A.R. ?? La Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la decisión tras una reunión entre consejeros y representa­ntes de partidos políticos./Foto:
A.R. La Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la decisión tras una reunión entre consejeros y representa­ntes de partidos políticos./Foto:
 ?? Especial ?? Alejandro Cacho y Adriana Pérez Cañedo./Foto:
Especial Alejandro Cacho y Adriana Pérez Cañedo./Foto:

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico