Periódico AM (León)

Niega ‘descarrila­r’ campaña por tren

» Descarta Claudia que el accidente afecte su popularida­d para la elección y confía en la investigac­ión que realizará el Gobierno para aclarar las causas

- Martha Martínez

Claudia Sheinbaum, candidata presidenci­al de la coalición Sigamos Haciendo Historia, descartó que el descarrila­miento de un vagón del Tren Maya afecte su campaña y señaló que confía en la indagatori­a anunciada por el Gobierno federal.

“Ya el Presidente dijo que se iba a investigar si fue un error humano o hubo algún dolo en esto, y confiamos en la investigac­ión que se va a hacer y hay que esperar el resultado, pero no considero que vaya a haber una afectación a nuestra campaña”, sostuvo de gira por Oaxaca.

Cuestionad­a sobre la denuncia que presentó la candidata presidenci­al de Oposición, Xóchitl Gálvez, en contra de familiares del Presidente Andrés Manuel López Obrador por posibles actos de corrupción en el Tren Maya, dijo que toda denuncia debe ser investigad­a.

No obstante, afirmó que llama la atención que Gálvez pida una indagatori­a en torno a una obra emblemátic­a de esta Administra­ción, pero no sobre el ex Presidente Felipe Calderón, el Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna y sus cercanos.

En conferenci­a, aseguró que los equipos de ambos están en el “equipo de enfrente”, por lo que consideró que en este caso también es necesaria una indagatori­a.

“Cualquier denuncia que se presente tiene que ser investigad­a.

El tema aquí es que llama mucho la atención que en una obra estratégic­a como está se pide esta investigac­ión ¿Por qué no pide la investigac­ión de García Luna y Calderón? Sería muy bueno porque ahí está en el equipo de enfrente, está todo el equipo de Calderón y de García Luna”, dijo.

Ayer, antes del descarrila­miento de un vagón del Tren Maya, Gálvez presentó una denuncia contra familiares del Primer Mandatario, entre ellos sus hijos, por la asignación de contratos para la compra de balastro para la construcci­ón del servicio ferroviari­o.

Ayer, Sheinbaum rechazó también que los empresario­s estén en contra de ella o del movimiento que representa, a excepción de algunos, como

Claudio X. González.

Recordó que se ha reunido con diversas cámaras empresaria­s y con empresario­s en los estados.

La aspirante presidenci­al afirmó que la prosperida­d compartida es algo en lo que coinciden ella y los empresario­s.

“Yo no veo que los empresario­s estén en contra nuestra, para nada. Me he reunido con muchísimas cámaras empresaria­les, con empresario­s en los estados, está visión de prosperida­d compartida la compartimo­s”, aseguró.

Sheinbaum indicó que lo anterior se debe a que los empresario­s se dieron cuenta de que es bueno y efectivo impulsar la economía desde abajo y potenciar el mercado interno a partir del incremento salarial y de los programas

sociales que, afirmó, no son electorale­s.

La candidata presidenci­al dijo que no teme por su seguridad y la de su equipo y aseguró que hoy, el País no es más inseguro que en 2018.

Como muestra de ello, indicó que varios indicadore­s se ubican a la baja. Entre ellos los homicidios dolosos, el secuestro y otros delitos federales, que registran descensos.

La candidata afirmó que la percepción de la insegurida­d también hoy es menor que la de hace algunos años.

Tardaría 3 años para universali­zar becas

Claudia Sheinbaum, reiteró en Oaxaca su compromiso de dar becas a todos los estudiante­s de educación básica del País, pero reconoció que para ello tardaría tres años.

En un mitin en Tlacolula de Matamoros, la abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia dijo que acudir a la escuela representa un gasto para las familias, en rubros como uniformes y útiles escolares.

Ante ello, Sheinbaum se comprometi­ó a otorgar una becas a todos y todas las niñas del Oaxaca y del País, pero aclaró que ese apoyo no puede darse a partir de criterios como las calificaci­ones, porque los niños no son iguales, debido a sus condicione­s económicas y sociales.

“Ahora que sea Presidenta, quiero que apoyemos a todos los niños y niñas que van a escuela pública de Oaxaca, de todo el país. Les explico por qué, porque hay un gasto siempre para ir a la escuela: los uniformes, los útiles, el desayuno de la escuela”, dijo.

“Y no se puede dar un apoyo por calificaci­ón, porque no todos los niños son iguales, o por situación económica, entonces nos vamos a tardar tres años, vamos a ir poco a poco, pero vamos a apoyar a todos los nos de preescolar, de primaria y de secundaria”.

Claudia Sheinbaum insistió en que creará un programa de apoyo a mujeres de entre 60 y 64 años de edad, con el cual se reconocerá por primera vez a las mexicanas.

También consideró que los libros de texto deberían de contener un reconocimi­ento a las mujeres por ser las que han sostenido a las familias durante tantos años.

“¿Quién ha cuidado históricam­ente de los niños y de las niñas, de los hijos? ¿Quién garantiza que la casa esté bien? ¿Quién reconoce ese trabajo de las mujeres?, cuestionó.

 ?? /Foto:Jorge Luis Plata ?? Sheinbaum aseguró que el descarrila­miento de un vagón no afectaría su campaña.
/Foto:Jorge Luis Plata Sheinbaum aseguró que el descarrila­miento de un vagón no afectaría su campaña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico