Periódico AM (León)

Sobre rieles

“Algunas veces la luz al final del túnel es un tren”.

- Jaque Mate Sergio Sarmiento Charles Barkley www.sergiosarm­iento.com

NALGO no les está saliendo bien en Jalisco a Claudia

Sheinbaum y a la 4T que ahora tuvieron que echar mano de Leonel Cota Montaño para que sea su operador en aquella entidad.

DESDE la precampaña, la candidata presidenci­al ha dejado muy adie podrá negarle a la 4T su en claro que le interesa en gran capacidad para construir narrativas medida ganar el voto jalisciens­e. Y favorables ante circunstan­cias no es para menos, pues ese estado adversas. Ahí está ha sido clave en las elecciones presidenci­ales, como ejemplo el “incidente” del debido al voto cruzado Tren Maya de este 25 de marzo. de sus habitantes. Tal como pasó, Un vagón se salió de las vías al entrar a la estación por ejemplo, en 2018 en que el voto de Tixkokob en Yucatán en el trayecto presidenci­al fue para AMLO y el de Mérida-Cancún. Un comunicado de la empresa, la gubernatur­a para el emecista Enrique sin embargo, evitó cuidadosam­ente reconocer Alfaro. el descarrila­miento. “El cuarto vagón EL FICHAJE morenista para Jalisco del tren D-0006 experiment­ó una interrupci­ón tiene un largo colmillo, pues del flujo sobre la vía”, explicó. ¡Cuánta entre otras cosas ha sido gobernador creativida­d literaria!: “una interrupci­ón del de Baja California Sur y viene flujo sobre la vía”. La verdad es que el Diccionari­o de encabezar uno de los organismos de la Real Academia define el verbo descarrila­r, más turbios del actual gobierno: “dicho de un tren, de un tranvía, etc.”, Segalmex. Ahora tendrá que empezar como “salir fuera del carril” (señores académicos, por tratar de unir a las diversas el “fuera” sale sobrando; con decir “salir tribus guindas en el estado, que del carril” es suficiente). Y eso fue precisamen­te no terminan de agruparse en torno lo que ocurrió: el vagón se descarriló. a su abanderada a la gubernatur­a, No hubo consecuenc­ias por el incidente. Nadie Claudia Delgadillo. resultó lesionado. Los pasajeros simplement­e DE HECHO, aunque oficialmen­te tuvieron que descender del ferrocarri­l llega el lunes, se sabe que desde y más tarde tomaron otro. No hubo heridos ni ayer mismo ya comenzó a operar, daños materiales, el tren iba despacio. No hay haciendo a un lado, sin aviso previo, señales de que el descarrila­miento haya tenido a la presidenta del Comité Estatal, lugar por un problema estructura­l.

Katia Castillo, y a la propia coordinado­ra Si bien la empresa anunció la creación de una de la campaña presidenci­al Comisión Dictaminad­ora para investigar las en Jalisco, Merilyn Gómez Pozos. causas, no parece que el descarrila­miento haya sido consecuenc­ia de un problema de balasto. Esto es importante después de la conversaci­ón que divulgó Latinus entre Pedro Salazar Beltrán, primo de los hijos del presidente Andrés

NO HAY que perder de vista lo que está pasando en Reynosa, pues resulta que el morenista Carlos Peña Ortiz no puede reelegirse como alcalde debido a que tiene suspendido­s sus derechos políticos, ¡por orden judicial! Al menos eso es lo que afirmó el vocal ejecutivo del INE en Tamaulipas, Sergio Iván Ruiz Castellot.

EL TEMA tiene varias aristas que lo hacen singular y sospechoso. De entrada, Peña Ortiz heredó la alcaldía de su madre, Maki Ortiz, quien literalmen­te le pasó la estafeta al frente del ayuntamien­to que ella ganó por el PAN y él por Morena. De hecho, la ex alcaldesa ahora es candidata a senadora ¡por el Partido Verde! junto al ex gobernador priista Eugenio Hernández. Vaya mescolanza.

A TODO esto se suma que el gobernador Américo Villarreal, pese a ser también morenista, para nada está de acuerdo en la postulació­n de Carlos Peña Ortiz. De ahí que si el INE realmente lo deja fuera de la contienda, en el Palacio de Gobierno estarían de fiesta, pero se crearía una auténtica tormenta al interior de la 4T en Tamaulipas.

CUANDO lo echaron a andar, Tatiana Clouthier equiparó el Tren Maya... ¡con la llegada del hombre a la Luna! Ahora que se descarriló el chuchú presidenci­al, ¿dirá la morenista que eso le pasa hasta a la NASA o que fue porque alguien andaba en la luna? Es pregunta en órbita.

Manuel López Obrador, y Amílcar Olán, proveedor de balasto del Tren Maya, sobre la necesidad de pasarle “la mochada al laboratori­o para que autoricen y den el palomazo de que todo está bien” cada tres mil metros. Salazar Beltrán dijo: si hay un descarrila­miento, “ya va a ser otro pedo”.

Habrá que esperar a ver lo que dice esta Comisión

Investigad­ora. A simple vista el descarrila­miento parece un simple error en el manejo del sistema de cambio de vías de la estación. Ayer el presidente deslizó la idea de un posible sabotaje, tesis en la que han insistido algunos de sus seguidores en redes sociales: se va a investigar, dijo, si “fue algo intenciona­l o fue un error de los responsabl­es del manejo de las vías”.

No estoy seguro de que se necesite una “comisión investigad­ora” para estudiar el tema. Si bien hay que revisar la construcci­ón en ese punto, o quizá ¡la posibilida­d de que alguien haya dejado caer a propósito algunas aspas de licuadora para descarrila­r el tren!, los videos y fotos sugieren un simple problema del cambio de vías. Un ejecutivo de una empresa de ferrocarri­l me lo confirma: “Por lo que vi, donde quedó y que fue saliendo del cambio, yo diría que [fue] un cambio mal alineado o ajustado, nada que ver con la infraestru­ctura o su condición. El carro descarrila­do quedó rumbo a la vía paralela, lo que indica que fue un cambio”.

El que el descarrila­miento no pueda atribuirse a un problema de infraestru­ctura, no significa que el Tren Maya sea un buen proyecto. Sabemos que la obra se ejecutó sin un estudio de factibilid­ad económica y sin una manifestac­ión previa de impacto ambiental. Todos los especialis­tas advierten que perderá carretadas de dinero. Sabemos que el proyecto se realizó de manera apresurada y con modificaci­ones importante­s en su trazo y la ubicación de estaciones. Sabemos que ha causado daños enormes e irreversib­les al entorno natural.

El incidente del 25 de marzo, que los responsabl­es del Tren Maya se han negado a reconocer como un “descarrila­miento”, no tendrá trascenden­cia, pero sí la obra en su conjunto, que es un triste ejemplo de cómo el gobierno ha manejado sus obras faraónicas.

El que el descarrila­miento no pueda atribuirse a un problema de infraestru­ctura, no significa que el Tren Maya sea un buen proyecto.

Los Pinos

Xóchitl Gálvez consideró que, en caso de ganar la Presidenci­a, podría irse a vivir a Los Pinos, aunque no al edificio principal, en el que residió Lázaro Cárdenas, sino a la cabaña de Vicente Fox. Dejaría así el lujo del que ha gozado López Obrador en Palacio Nacional, un edificio histórico con murales importante­s al que los ciudadanos ya no tienen acceso.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico