Periódico AM (León)

Repuntan gasolinas

- Redacción Guanajuato

Las dos gasolinas y el diésel registran una clara tendencia a subir de precio. Durante este año ha aumentado en Guanajuato 1 peso la gasolina Regular, 80 centavos la gasolina Premium y 70 centavos el Diésel, de acuerdo con el monitoreo que realiza Profeco.

Del primero de marzo de 2023 al 17 de abril de 2024, el precio de la gasolina Regular aumentó 6.51 % en el estado, el de la Premium 4.11 % y el del Diésel 4.13 %, pero la tendencia se incrementó en los dos últimos meses.

Los incremento­s son menores al promedio nacional.

Mientras tanto, la gasolina ha bajado su cotización durante 16 meses consecutiv­os en Estados Unidos.

Especialis­tas han advertido que los conflictos en Me

dio Oriente han derivado en un alza del 15 % anual en el precio internacio­nal del crudo, lo que a su vez ha impulsado en México el precio de la gasolina, amenazando con provocar un nuevo estallido inflaciona­rio en todo tipo de productos.

Datos del Inegi muestran que ya en marzo pasado la inflación

de la gasolina Regular (a nivel nacional) superó a la general, en una razón de 4.70 contra 4.42 %, situación que no se presentaba desde noviembre del 2022.

“Normalment­e, para que haya una incidencia sobre la inflación, el aumento de precios de la gasolina debe durar cerca de tres meses”, apuntó

Rodolfo Navarrete, economista en jefe de Vector Casa de Bolsa, en entrevista con Reforma.

Esta presión ya se refleja en precios al alza de las gasolinas en las ciudades más importante­s de Guanajuato, como puede verse en el monitoreo que incluye León, Celaya, San José Iturbide, Comonfort, Uriangato, Villagrán y Apaseo el Grande

Alejandro Montufar Helú Jiménez, director de la consultora PetroIntel­ligence, coincidió en que los conflictos de Medio Oriente están detrás de los incremento­s a las gasolinas.

“Todos los países tienen el mismo problema en la inflación, la inflación en todos los lugares aumentó porque subieron los precios de los energético­s, nunca habían estado tan caros”, dijo.

Aparte, José Ángel Vela, director de la consultora Monitor Energético, señaló que la política de ajustes inferiores a la inflación en el precio de las gasolinas en el País ha cambiado.

“Y no pueden argumentar los incremento­s en Estados

Unidos, ya que el combustibl­e, tanto Regular como Premium, han registrado bajas en su cotización por 16 meses consecutiv­os, medidos en pesos mexicanos, esto es, consideran­do el tipo de cambio”, manifestó.

Cuestionó que mientras la recaudació­n del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas y diésel aumentó en febrero 235 % en términos reales a tasa anual, los estados reportaron una baja del 6.3 % real anual en el IEPS por las gasolinas.

 ?? Foto: Juan Pacheco ?? La tendencia al incremento de precios de la gasolina se ha acelerado durante el último bimestre./
Foto: Juan Pacheco La tendencia al incremento de precios de la gasolina se ha acelerado durante el último bimestre./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico