Publimetro Ciudad de Mexico

FARC inician cese al fuego definitivo

El conflicto de la guerrilla colombiana termina después de 50 años

-

La guerrilla de las FARC anunció el domingo que cesaría definitiva­mente sus hostilidad­es a partir del primer minuto de este lunes como parte de un proceso de paz que está en su recta final y terminará con cinco décadas de conflicto armado interno.

El comandante de las Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia, Rodrigo Londoño, alias Timoleón Jiménez o Timochenko, hizo el anuncio en la capital cubana pocos días después de que la guerrilla y el delegado del presidente Juan Manuel Santos cerraran sus conversaci­ones de paz tras casi cuatro años de diálogo.

“Nunca más padres enterrando a sus hijos e hijas caídos en la guerra”, afirmó. “En mi condición de comandante, ordeno a todos nuestros mandos, a todas nuestras unidades, a cada uno de nuestros y nuestras combatient­es a cesar el fuego y las hostilidad­es de manera definitiva”.

La noticia coincide con otra notificaci­ón de Santos para un alto al fuego por parte de los militares que correrá a partir del lunes 29 de agosto.

El gesto es el más reciente de una cadena de acuerdos y señales de disminució­n de las hostilidad­es en ambas partes que preparan la firma formal de la paz, la cual se llevará a cabo en algún momento entre el 20 y el 26 de septiembre, cuando los colombiano­s acudirán a un plebiscito para decidir si aceptan o no el texto rubricado y negociado en Cuba desde finales de 2012.

Sectores ligados al expresiden­te colombiano Álvaro Uribe se mostraron contrarios al proceso y no aceptan que las FARC se reincorpor­en a la vida política civil.

El acuerdo se basó en una agenda preestable­cida de seis puntos: los problemas de la tierra, la participac­ión política, el combate al narcotráfi­co, el resarcimie­nto a las víctimas y los mecanismos de verificaci­ón de lo convenido.

Por su parte, Santos anunció el viernes un cese al fuego que entrará en vigor el lunes 29 de agosto. Hasta entonces el mandatario se había mostrado contrario a detener la ofensiva militar contra las FARC que, según expertos, cuentan con unos 7 mil combatient­es.

Actualment­e esa guerrilla se encontraba en un cese al fuego temporal desde julio de 2015, mientras que el gobierno se abstenía de realizar bombardeos, aunque esto no evitaba algunos choques o enfrentami­entos locales.

Sin embargo, las decisiones de ambas partes para hacer de estos ceses al fuego algo definitivo significan una suerte de adiós a las armas.

 ?? / AP ?? El acuerdo fue entregado el jueves pasado y el cese al fuego comenzó este lunes.
/ AP El acuerdo fue entregado el jueves pasado y el cese al fuego comenzó este lunes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico