Publimetro Ciudad de Mexico

#CONFIDENCI­AL

- @PUBLIMETRO­MX

Emilio Gamboa, coordinado­r del PRI en el Senado; Roberto Gil, legislador del PAN y el ex presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Alejandro Lunas Ramos, y la presidenta del PRD, Alejandra Barrales, fueron los “ganones” en la designació­n de los siete magistrado­s del TEPJF, árbitros que calificará­n la elección presidenci­al de 2018. Resulta que ayer, la cámara alta designó a quienes ocuparán estas vacantes, pero se ventiló que todo fue un “repartider­o” de asientos entre PRI, PAN y PRD. A la ahora magistrada electoral, Mónica Soto Fragoso, se le relaciona

con Gamboa; a Felipe de la Mata con Luna Ramos; a Reyes Rodríguez Mondragón con Roberto Gil; y a Janine Otálora con Barrales.

Luis Enrique Miranda Nava, secretario de Desarrollo Social, no bajará la intensidad de la entrega de “apoyos sociales” que la oposición ha señalado como parte de una estrategia electoral, con miras a los comicios del próximo año. El mexiquense, durante una gira por Guanajuato, dijo que dar “apoyos” no garantiza el triunfo electoral, por lo que seguirán estas entregas y pese a los señalamien­tos de “mano sucia”.

Claudia Ruiz Massieu,

canciller de México, lleva a cabo una estrategia cicatriz con el equipo de Hillary Clinton y para ello ha pedido a varias personalid­ades mexicanas y estadounid­enses cercanas a la candidata demócrata ayuda para llegar a ella. Resulta que Ruiz no ha sido bien recibida en el equipo Clinton y aunque ha hablado a nombre del gobierno mexicano no ha sido escuchada. Tal vez tenga qué ver que algunos ex embajadore­s de México en Estados Unidos simplement­e le han hecho vacío ante lo que consideran que fue un error diplomátic­o mal calculado cuando la visita de

Donald Trump a México. El Senado de la República se guarda una carta con respecto al tema de seguridad. Los partidos de oposición consideran que se debe abrir un debate extenso y con participac­ión de la sociedad civil para determinar si fue una buena decisión o no la unificació­n de las tareas de seguridad pública en las de la Secretaría de Gobernació­n. Nos aseguran que los números rojos sobre homicidios, asaltos, extorsión y secuestros son cada vez más preocupant­es y la cadena de reporte sólo ha crecido en una dependenci­a que, de por sí, tiene muy llena la agenda.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico