Publimetro Ciudad de Mexico

Black Friday se encarece 12% para los mexicanos

El aumento del dólar desinfla las ofertas y hace que los precios del llamado Viernes Negro suban hasta 24.70% respecto a la edición del año pasado

- MARIO MENDOZA @MarioFinan­zas

El aumento del dólar por efecto del triunfo de Donald Trump en la elección presidenci­al estadounid­ense, provoca que las ofertas en los productos del llamado Viernes Negro, que se celebra mañana en EU, se desinflen y su precio suba hasta 24% más respecto al año pasado.

Este año, las ofertas y rebajas del Black Friday perdieron brillo para cientos de consumidor­es mexicanos por el encarecimi­ento promedio de 12.53% en el precio del dólar, que desató el triunfo de Donald Trump.

Si se toma en cuenta que el tipo de cambio aumentó de 16.92 a 21.10 pesos en los últimos 12 meses, los compradore­s que viajen a Estados Unidos o cacen promocione­s desde Internet, pagarán hasta 24.70% más.

Lo anterior significa que –de mantenerse el precio del billete verde en los niveles actuales– por cada 100 dólares de gasto durante el Black Friday, los mexicanos desembolsa­rían un sobrepreci­o de 235 pesos, generado por el encarecimi­ento que reporta el dólar a partir del triunfo electoral de Trump.

O bien tendrían que pagar hasta 418 pesos más, respecto a lo que hubieran gastado en la edición pasada de dicha campaña de ofertas que se realiza en Estados Unidos y se comparte a diversos países a través de las compras en línea o mediante visitas a las tiendas ubicadas en las ciudades fronteriza­s entre México y la Estados Unidos.

Esto sin contar los gastos de envío y los cargos aduanales que genera la entrada de determinad­os productos a nuestro país y oscilan entre 83.21 y 214 dólares o más.

Casos reales

Para dimensiona­r el encarecimi­ento en las compras del por el alza del dólar, te presenta cinco casos de este fenómeno en páginas web.

Black Friday Publimetro rø Laptop, Surface Pro4, 256 GB /i5, 8GB en RAM y Tape Cover, con descuento de 45%. Precio: 799, equivalent­e a 16 mil 859 pesos al tipo de cambio actual; antes del triunfo de Trump: 14 mil 981 pesos; hace un año: 13 mil 519 pesos. Sobrepreci­o: entre mil 878 y tres mil 340 pesos. røPantalla, 55 pulgadas, 4K,

con una rebaja de 40%. Precio: 747.99 dólares, equivalent­e a 15 mil 782 pesos al tipo de cambio actual; antes del triunfo de Trump: 14 mil 24 pesos; hace un año: 12 mil 655 pesos. Sobrepreci­o: entre mil 758 y tres mil 127 pesos. rø Smartphone, última generación, cámara de 16 megapíxele­s, memoria de 32 GB. “Precio especial” de 794.99 dólares, equivalent­e a 16 mil 141 pesos al tipo de cambio actual; antes del triunfo de Trump: 14

mil 906 pesos; hace un año: 13 mil 451 pesos. Sobrepreci­o: entre mil 235 y dos mil 690 pesos. røTenis para correr, en tela y

tejido sintético; amortiguad­ores de aire, con un descuento de 35%. Precio: 18.20 dólares, equivalent­e a 384 pesos al tipo de cambio actual; antes del triunfo de Trump: 341.25 pesos; hace un año: 308 pesos. Sobrepreci­o: entre 43 y 76 pesos. røLente para cámara de celular, con una rebaja de 44%. Precio: 10.38 dólares, equivalent­e a 219 pesos; antes del triunfo de Trump: 195 pesos; hace un año: 175 pesos. Sobrepreci­o: entre 24 y 44 pesos. rø %Nø NINGÜNø CASOø SEø INCLUYENø

gastos de envío ni costos aduaneros o fiscales.

 ?? |GETTY IMAGES ?? El Black Friday tiene lugar mañana en Estados Unidos.
|GETTY IMAGES El Black Friday tiene lugar mañana en Estados Unidos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico