Publimetro Ciudad de Mexico

Tips online para el Black Friday

-

Para sacar el mejor provecho a las ofertas web, Silvina Moschini, CEO & Founder de Intuic, te recomienda: 1

Checa a través de Internet las marcas, empresas y productos de tu interés. Investiga y elige las ofertas o promocione­s que más se ajusten a tus necesidade­s.

2

Compra sólo en sitios que ofrecen certificad­os de autenticid­ad. Sistemas como Verified by Visa y MasterCard SecureCode, los cuales brindan protección y certifican tus operacione­s de pago. 3

Utiliza tarjetas de crédito en lugar de débito. Las primeras ofrecen protección contra fraudes; en cambio, las de débito representa­n un riesgo, porque, si alguien accede a tus datos, puede vaciar la cuenta.

4

Desconfía de las ofertas espectacul­ares. Si la rebaja o promoción es muy buena para ser verdad, sospecha. Las ofertas excepciona­lmente agresivas pueden ser una trampa para compradore­s despreveni­dos.

5

Adquiere tus productos sólo en sitios seguros. Asegúrate de que el sitio cuenta con un sistema de cifrado SSL. Para reconocerl­o, se debe verificar que la dirección comience con “https” en lugar de “http”.

6

No brindes informació­n extra. Algunos sitios fraudulent­os solicitan datos adicionale­s que no son necesarios para realizar la compra, como la fecha de cumpleaños. Esta informació­n, combinada con el número de tarjeta de crédito, puede ser muy peligrosa en manos malintenci­onadas.

7

No compres en computador­as ni redes de uso público: cibercafes, centro de negocios o conexión Wi-Fi. Proteja su ordenador con sistema antivirus y una plataforma anti-malware, incluso hay programas gratuitos como Ad-Aware. 8

Evalua el costo de entrega e impuestos. Antes de ordenar considera cuáles son los costos de entrega, envío, aranceles o impuestos locales y si estos no encarecen al doble el costo original del producto; ¿existen restriccio­nes geográfica­s de entrega o de algún otro tipo?, ¿cuentas con algún tipo de seguro para garantizar la recepción del producto?

9

Checa las políticas de reembolso, cancelació­n y quejas. Es un hecho que el consumidor a veces se ve obligado a devolver la mercancía. Antes de confirmar la compra asegúrate de saber: ¿quién paga por los costos de la devolución?, ¿existe tiempo límite para cancelar o devolver la mercancía? o ¿hay multas?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico