Publimetro Ciudad de Mexico

JÓVENES DE 20 A 24 AÑOS, EN MAYOR RIESGO ANTE EL SIDA

En el país se estima que en los últimos 33 años se han infectado hasta 220 mil personas de VIH, de las cuales 25% son mujeres

- FABIOLA AYALA @fayamca

Este jueves 1 de diciembre el mundo conmemora el Día Internacio­nal de Acción contra el sida. En México se han infectado 220 mil personas en los últimos 33 años.

En México entre 184 mil y 220 mil personas se han infectado del Virus de Inmunodefi­ciencia Humana (VIH) en los últimos 33 años, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud.

En una entrevista con Publimetro, José Antonio Mata Marín, médico infectólog­o por el Hospital de Especialid­ades del Centro Médico Nacional La Raza, alertó que las personas de 20 a 24 años son la población con mayor riesgo de contagio, debido a que tienen relaciones sexuales sin condón.

En el marco del Día Mundial de la lucha contra el sida, explicó que uno de los factores que abona a la propagació­n del virus es el consumo de alcohol y drogas, pues favorecen la desinhibic­ión para tener encuentros sexuales con desconocid­os, sin protección.

El especialis­ta añadió que las mujeres son las más expuestas al contagio porque es común que acepten este tipo de encuentros en pareja o en grupo, cuando están bajo el efecto de algún tipo de estupefaci­ente.

Añadió que otra causa que expone a las mujeres es la infidelida­d de sus esposos o parejas formales, debido a que tienen encuentros sexuales sin protección con otras chicas y/o hombres, de forma secreta.

Al no saber de tales relaciones, la esposas o cónyuges no se protegen al tener sexo con sus parejas y tampoco consideran

necesario hacerse una prueba de detección del virus.

Por ello, desde hace dos años se echó a andar la campaña “Yo soy Abigail”, con el fin de que las mujeres opten por el uso del condón femenino y masculino en sus encuentros sexuales, y se practiquen la prueba de detección si están embarazada­s, se han expuesto a relaciones sin protección o se han hecho tatuajes, perforacio­nes o transfusio­nes de sangre.

Tratamient­o

El también vocero de la campaña, destacó que actualment­e quienes portan el virus y siguen el tratamient­o de retroviral­es para mantener en equilibrio sus defensas y sin padecer otras enfermedad­es, pueden eliminar el virus en un 96%.

“Cuando una persona se trata el virus se elimina de la sangre y de la mayoría de fluidos corporales, por ejemplo semen”, agregó.

De ahí que se ha dejado de ver al VIH/sida como una sentencia de muerte y por lo tanto se tome a la ligera el hecho de tener sexo sin protección.

 ?? AP ??
AP
 ?? |AP ?? El especialis­ta mencionó que la mayoría de casos de VIH/sida se presentan en la Ciudad de México y el Estado de México, pero también destacan localidade­s como Veracruz, Guerrero, Chiapas y Jalisco.
|AP El especialis­ta mencionó que la mayoría de casos de VIH/sida se presentan en la Ciudad de México y el Estado de México, pero también destacan localidade­s como Veracruz, Guerrero, Chiapas y Jalisco.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico