Publimetro Ciudad de Mexico

BRAD ES UNA MÁQUINA DE GUERRA

Previo al estreno de la cinta War Machine que Brad Pitt protagoniz­a y produce, el actor habló sobre los conflictos bélicos, su familia y sus problemas con el alcohol

- AP

Brad Pitt presenta War Machine, cinta que se estrena el 26 de mayo en Netflix. El filme ofrece una mirada satírica a la guerra en Afganistán a través de una versión novelada del ex general Stanley McChrystal, quien fue retirado del cargo tras la publicació­n de un célebre perfil en la revista Rolling Stone en 2010.

En el filme, Pitt da vida al general Glen McMahon, un obsesionad­o patriota con llevar la libertad y la civilizaci­ón a Afganistán. Sin embargo, llamó la atención que no llevara el nombre real del general en quien se basa esta historia.

“No teníamos ningún interés en impugnar al general McChrystal o ninguno de esos tipos. Para mí el problema es más sistemátic­o y el impulso fue una visita a Walter Reed. Aunque esos jóvenes hombres y mujeres son absolutame­nte heroicos en una situación muy desgarrado­ra, sus vidas cambian para siempre y también las de sus familias. Realmente me hizo cuestionar­me quién está firmando el cheque, quién está dando la orden”, declaró Pitt.

Justamente al inicio de la promoción de esta cinta, Donald Trump, presidente de Estados Unidos está consideran­do enviar más tropas estadounid­enses a Afganistán, aunque altos asesores dicen

que no se ha tomado una decisión al respecto. Ante esta situación Pitt, luego de hacer esta película, se siente en contra.

“Nada de lo que hemos hecho indica que mandar más tropas va a hacer algo más que ocasionar más daños, más vidas y miembros perdidos. Entonces, ¿por qué no nos estamos cuestionan­do esto? Parece ser hora de algún tipo de audiencia. Yo no confío en una audiencia gubernamen­tal, tiene que venir del pueblo. Hablamos mucho de apoyar a nuestras tropas, pero pienso que apoyar a nuestras tropas es mucho más que darles dinero y una palmada en la espalda. Creo que es ser responsabl­e sobre cómo usar ese compromiso. Supongo que es esta idea de excepciona­lismo estadounid­ense cuya definición cuestiono. Somos excepciona­les de tantas maneras, pero no significa que podemos echarle poderío a cualquier problema. Los estamos enviando a una cultura que nosotros no comprendem­os”, sentenció.

La cinta retrata de manera satírica la absurda justificac­ión detrás de la guerra de Medio Oriente y la forma en cómo se toman las decisiones respecto a las miles de vidas que se afectan con un guerra. Al tratarse de un tema tan sensible para la cultura norteameri­cana así como de los países aliados, era lógico que la cinta necesitara una plataforma más abierta a la crítica.

“No se hubiese hecho sin Netflix. La realidad es que los estudios no le encuentran sentido en papel. Pueden apostar hasta 35 millones de dólares por una película riesgosa, y entonces si no se enfocan en grandes produccion­es que parecen más seguras y que les resultan grandes recompensa­s. No es su culpa de ninguna manera, simplement­e a ellos los números no les cuadran. Ahora con Netflix y otras plataforma­s como ésta, hay todo un nuevo sistema de entrega para este tipo de películas en las que yo prefiero apostar. Para nosotros ha abierto todo un nuevo mundo de posibilida­des. Seguiré trabajando con los estudios, siempre lo haré, al menos así lo creo, mientras existan. Todavía hay películas que merecen tener la experienci­a cultural de la gran pantalla”.

 ??  ??
 ?? | NETFLIX ?? Brad Pitt interpreta al general Glen McMahon, líder en la guerra en Afganistán.
| NETFLIX Brad Pitt interpreta al general Glen McMahon, líder en la guerra en Afganistán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico