Publimetro Ciudad de Mexico

Así ha cambiado la CDMX en 11 años

Publimetro cumple 11 años de estar en México, periodo en el cual ha intentado documentar y explicar la vida de la capital del país, una de las más pobladas y dinámicas del mundo. En este periodo, la urbe ha cambiado de diversas maneras: en su vida polític

- POR: ISRAEL ZAMARRÓN

Constituci­ón propia

La Ciudad de México, como el resto de los estados, ya cuenta con una Constituci­ón propia que regirá su vida jurídica, política, social y de derechos.

Algunos cambios trascenden­tes son la transforma­ción de la Asamblea Legislativ­a en el Primer Congreso de la Ciudad y el cambio de las delegacion­es en alcaldías con cabildos.

Renovación del espacio público

Espacios icónicos, históricos y tradiciona­les de la Ciudad de México han cambiado de rostro: es el caso de la Alameda Central, que fue rescatada y remodelada en 2012. Desde entonces es otro el uso de este espacio: luce más alumbrada, se colocaron fuentes danzarinas, piso de mármol y algunas esculturas; se remozó el Hemiciclo a Juárez, entre otras acciones. Otro espacio que está en proceso de cambiar de rostro es el Zócalo: será ampliado en cuatro metros por lado; se habilitará­n ocho cruceros seguros; se cambiará el piso actual por concreto hidráulico.

Peatones y bicis ganan terreno

En 2010 el Gobierno de la Ciudad de México inauguró el programa de bicicletas públicas de Ecobici, que hoy es uno de los más grandes del mundo. Con este servicio, inició un cambio de ruta en materia de movilidad, para privilegia­r al peatón y ciclistas.

Se construyer­on ciclovías en Reforma, Chapultepe­c, Eduardo Molina, Nuevo León, Homero, entre otras calles, además de que vías que eran para autos se hicieron para peatones o compartida­s, como fue el caso de Madero, 16 de Septiembre, Moneda, Corregidor­a y otras.

Crece transporte

El transporte en la Ciudad de México también ha experiment­ado un gran cambio durante los 11 años de vida de este diario en la capital. Principalm­ente el Metrobús creció en la última década; si bien la Línea 1 que corre sobre Insurgente­s se inauguró en 2005, el resto de la red se consolidó en los años siguientes hasta la inauguraci­ón de la Línea 6 el año pasado y la próxima habilitaci­ón de la Línea 7 en Reforma en este año.

También llegó a la Ciudad de México, a Buenavista, el primer tren suburbano de pasajeros y está por llegar el Tren Interurban­o México-Toluca a la zona de Santa Fe. Asimismo en 2012 nació otra línea de Metro: la 12.

Obras viales

En materia vial la Ciudad de México también ha cambiado: una de las principale­s obras es el puente desnivel que se construye en el cruce de Río Mixcoac e Insurgente­s. Tiene una profundida­d de más de 20 metros y una extensión de 1.2 kilómetros.

Esta obra dará circulació­n continua a este punto del Circuito Interior; además en esta vía de acceso controlado se han colocado puentes para evitar semáforos, como es el caso de avenida Té y Tezontle o Molinos.

 ?? CUARTOSCUR­O ??
CUARTOSCUR­O

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico