Publimetro Ciudad de Mexico

70% de los homicidios están relacionad­os con el alcohol

La capital del país está en el sexto lugar de entidades con más consumo de bebidas alcohólica­s; sugieren ampliar filtros de Alcoholíme­tro

- ISRAEL ZAMARRÓN @iavzamarro­n

En la Ciudad de México, siete de cada 10 homicidios dolosos que se comenten están relacionad­os con el consumo de alcohol, alertó el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuració­n de Justicia.

Francisco Hoyos Aguilera, vocero del Consejo, detalló que la mayoría de estos homicidios se comente en fin de semana, periodo en que aumenta el consumo de alcohol.

“Ocho de cada 10 homicidios en la Ciudad de México, de acuerdo con el reporte de índice delictivo del Consejo Ciudadano, son entre particular­es”.

“En el 75% de ese 80%, hay un componente de abuso en el consumo del alcohol, que luego se relaciona con un arma, que deriva en una riña y en un homicidio doloso”, indicó Hoyos Aguilera.

Por ello, dijo, se debe sensibiliz­ar a la población sobre los daños a la salud y sociales que causa el consumo excesivo de bebidas embriagant­es, como los choques automovilí­sticos.

De acuerdo con el Consejo Ciudadano, la Ciudad de México ocupa el sexto lugar nacional en el consumo de alcohol, por debajo de Aguascalie­ntes, Zacatecas, Nayarit, Michoacán y Jalisco.

Ampliar Alcoholíme­tro

Debido al éxito que ha tenido el programa Conduce sin Alcohol en la Ciudad de México para sacar de circulació­n a las personas que manejan bajo los efectos del alcohol, Francisco Hoyos, sugirió que se deben poner más filtros

de revisión.

Actualment­e las revisiones de alcoholíme­tro aplican de jueves a sábado, de las 22:00 a las 5:00 horas, con unos 15 filtros que se colocan de manera aleatoria cada día.

La ampliación, consideró el vocero del Consejo, tendría que dirigirse a las zonas donde hay más centros de diversión nocturnos y avenidas principale­s que conectan estas áreas como Polanco y Roma-Condesa.

A inicios de mayo, la Asamblea Legislativ­a exhortó a la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México a extender el horario de operación hasta las 7:00 horas.

Esto se debe, explicó Joaquín Quintana, de Convivenci­a sin Violencia, a que los jóvenes terminan la fiesta después de las 5:00 horas, cuando ya no hay filtros de revisión.

 ?? | CUARTOSCUR­O ?? Al menos cuatro de cada cinco homicidios se cometen entre particular­es.
| CUARTOSCUR­O Al menos cuatro de cada cinco homicidios se cometen entre particular­es.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico