Publimetro Ciudad de Mexico

Arranca veda electoral con el llamado a las urnas

Este 1 de junio comienza el periodo de veda electoral en la cual ningún candidato puede invitar a que voten por él o ella

- FABIOLA AYALA @fayamca

Las campañas proselitis­tas culminaron y este jueves 1 de junio arranca el periodo de cuatro días de veda electoral, en el cual ningún candidato a cargo de elección puede pedir el voto en su favor o en contra de otros.

La autoridad electoral refiere que es un periodo de reflexión del voto para que los ciudadanos decidan por quién van a sufragar, luego de haber estado expuestos a las plataforma­s de campaña de los candidatos por 59 días.

El 4 de junio próximo los electores del Estado de México van elegir a quien gobernará la entidad por los próximos seis años; Coahuila y Nayarit también, así como a los diputados locales y ayuntamien­tos.

En Veracruz sólo se votará por 212 nuevos alcaldes, dado que la elección a gobernador fue en 2016.

La pelea por el Edomex

Un total de 11 millones 317 mil 686 ciudadanos están llamados a votar por el nuevo gobernador del Estado de México, en sustitució­n del priista Eruviel Ávila Villegas.

El Instituto Electoral del Estado de México instalará 18 mil 605 casillas básicas, contiguas, extraordin­arias y especiales.

El territorio mexiquense está divido en 45 distritos electorale­s, los cuales representa­n a los 125 municipios de la entidad.

El periodo de campaña fue programado del 3 de abril al 31 de mayo de este año, para el que el IEEM registró a siete candidatos.

Se trata de Alfredo del Mazo Maza, de la coalición PRI-PVEM-Panal-PES; Josefina Vázquez Mota, PAN; Delfina Gómez Álvarez, Morena; Juan Zepeda Hernández, PRD; Óscar González Yáñez, del PT; así como los independie­ntes Teresa Castell de Oro Palacio e Isidro Pastor Medrano.

Candidatos fuera de la contienda

El 18 de abril pasado, cuando habían transcurri­do 16 días

de las campañas, el Tribunal Electoral del Estado de México (IEEM) suspendió el registro del candidato independie­nte a la gubernatur­a mexiquense Isidro Pastor Medrano, por considerar que el Instituto Electoral local no corroboró la informació­n contenida en las 129 cajas presentada­s con 413 mil 662 cédulas de apoyo ciudadano y la contenida en un disco compacto.

La suspensión de Isidro Pastor provocó la reimpresió­n de 11.3 millones de boletas electorale­s, lo que significó un gasto de 25 millones de pesos extra, según informó el consejero presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez.

Mientras que el 26 de mayo, Óscar González declinó en favor de la candidata de Morena, con lo que la contienda por el Estado de México se disputa entre cinco.

Ubicación de casillas en el Edomex

Para saber en qué casilla votar, los mexiquense­s podrán visitar el portal web del IEEM, donde deberán introducir el número de sección electoral y sección, datos que vienen en la credencial de elector.

El sistema mostrará el punto exacto a través de un mapa, con el cual el elector mexiquense podrá trazar la ruta más cercana para llegar.

Los resultados de la elección

El IEEM ha informado que a partir de las 20:00 horas del 4 de junio podrá difundir los primeros resultados del conteo rápido, el cual se haría por primera vez en una elección estatal.

Mientras que se espera que desde las 23:00 horas haya condicione­s para que el Programa de Resultados Electorale­s Preliminar­es (PREP) tenga alrededor de 90% de las boletas contabiliz­adas.

El 7 de junio, los consejos distritale­s sesionarán para hacer el cómputo de la elección y después corre un plazo de cuatro días para que los inconforme­s interponga­n recursos de impugnació­n.

A más tardar el 14 de agosto las autoridade­s deberán resolver los juicios de impugnació­n que se hayan registrado por los candidatos inconforme­s.

El 15 de septiembre es la fecha para que el nuevo gobernador o gobernador­a rinda protesta al cargo, que tendrá una duración de seis años.

Temas de interés en el Edomex

Por primera vez, la aplicación de Facebook va activar la herramient­a Megáfono Electoral con el fin de captar el pulso de los procesos electorale­s en el Estado de México, Nayarit y Coahuila.

El recurso digital tendrá dos opciones: que el usuario difunda que ya sufragó con la opción “Ya voté” o pueda ubicar su casilla para hacerlo con sólo dar clic en “Dónde voto”. La primera con opción de compartir en Facebook y con la segunda será redireccio­nado a la página web del INE de “Ubica tu Casilla”.

La reto social dio a conocer los temas más comentados en las tres entidades mencionada­s, durante los últimos 90 días. En el Estado de México el principal tema ha sido salud y economía; mientras que en Nayarit y Coahuila, economía y educación.

 ??  ??
 ?? | CUARTOSCUR­O ?? En la veda los candidatos a cargos de elección popular no pueden llamar al voto en su favor o en contra de otros contendien­tes.
| CUARTOSCUR­O En la veda los candidatos a cargos de elección popular no pueden llamar al voto en su favor o en contra de otros contendien­tes.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico