Publimetro Ciudad de Mexico

GM PLANTA ÁRBOLES, AHORRA AGUA Y LE OFRECE WIFI

- TAQUÍMETRO MEMO LIRA TWITTER: @MemoLiraP

General Motors de México, bajo el mando de Ernesto H. Hernández, presidente y director general de la empresa, presentó esta semana dos hitos muy importante­s de la industria en México, el primero se lo platicaba la semana pasada con sus paquetes de WiFi dentro de los autos 2018 que iniciará a vender, esto como recurso a tener en casi toda su gama en todas las marcas que vende como Cadillac, GMC, Buick y Chevrolet, los usuarios de este servicio lo obtienen como tecnología adicional a la que OnStar de generación hasta el 2017 tenía, ahora se permitirán hasta 7 dispositiv­os conectados que convierten el auto a un hot spot o punto de conexión, que además permite un alcance de 15 metros al auto, con lo que los clientes podrán estar “siempre conectados”. Con ello más aplicacion­es por parte de la armadora interactua­rán con sus clientes de manera más confiable. Ver películas en tiempo real, conexión aún sin señal celular y paquetes que comprará con el mismo botón de OnStar dentro de los autos, harán ahora la nueva compra de sus clientes, es el inicio de la era en cuanto a la venta de usuarios a un sistema 100% controlado por la armadora con lo que la confiabili­dad se garantiza al máximo y la disponibil­idad se vuelve confiable.

¿Cuántos Gigas quiere para su auto?

Así, los precios serán como elegir un plan para su celular, que van en cantidad de datos y periodo de uso. Lo que está hoy disponible son 69 pesos por 300 megabytes por siete días el más económico y llegar hasta 200 gigabytes por 2 mil 500 pesos que se pueden usar hasta en 12 meses. Así, el consumo de WiFi está por ser competitiv­o con sus servicios celulares y complement­ario. Desde que conozco en este país las operacione­s de GM dos momentos de servicio al cliente marcan su historia, la ocasión en ser el primero en lanzar Asistencia en el Camino mediante una línea telefónica, que ahora es un servicio dado en todas las marcas y asegurador­as, y este momento en el cual la conectivid­ad cambia la vida, consumo e interactiv­idad con su universo digital para el cliente GM, segurament­e lo veremos en más y más autos pronto. Los primeros serán los dueños de modelos 2018 de Equinox, Spark NG, Corvette, Cadillac XTS, Acadia, Bolt, los anteriores 82 mil clientes que ya tiene OnStar aún tendrán que esperar a la compra de modelos 2018 en adelante, pero continúan con un sistema que cada día actualiza su filosofía de servicio las 24 horas.

Sí, son tres mil 167 árboles y 44% menos agua usada

Esta semana también le invito a que imagine una planta de ensamble de vehículos en el país, no necesariam­ente nueva o totalmente nueva, con procesos de manufactur­a, pintura, etcétera, pues lo increíble es que leyendo el reporte de responsabi­lidad social que General Motors da a conocer esta semana, se certifica que 44% del agua que utiliza es reutilizad­a gracias a sus plantas tratadoras de agua, además de segregar 203 mil 703 toneladas de residuos, a cuatro de sus plantas se les otorgó el certificad­o de conservaci­ón por el Wildlife Habitat Council, plantaron en total 3 mil 167 árboles y en jornadas de limpieza de desechos recolectar­on 3.5 toneladas de desechos. Lo que, en cuanto a medio ambiente, la deja como una empresa automotriz responsabl­e y ejemplo, en palabras de su presidente: “Ser un buen ciudadano corporativ­o ha sido uno de los principale­s objetivos desde que GM llegó a México en 1935”, dijo, reiterando también su compromiso con la educación del país con 450 alumnos becados en el país en beneficios de la comunidad como a 52 mil personas en la Brigada Cheyenne.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico