Publimetro Ciudad de Mexico

Autos, inversión y alimento; puntos críticos del TLCAN

Al renovar el TLCAN, EU tratará de imponer cuotas, cupos y aranceles a los productos mexicanos; México tiene el poder económico de 40 tratados comerciale­s para equilibrar

- MARIO MENDOZA @MarioFinan­zas

La renegociac­ión del TLCAN presenta seis puntos críticos para México, que afectaría las exportacio­nes nacionales de automóvile­s, manufactur­as, equipos eléctricos, carnes, verduras, frutas, hortalizas y el flujo de inversione­s.

Aribel Contreras, especialis­ta en Comercio Exterior del departamen­to de Estudios Empresaria­les de la Universida­d Iberoameri­cana (UIA), señaló que el gobierno de EU tratará de imponer cuotas, cupos, aranceles y medidas fitosanita­rias para limitar la entrada a su país de productos mexicanos.

Sin embargo, apuntó, México tiene el poder económico de los más de 40 acuerdos comerciale­s

con diversos países, como el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, que darán equilibrio al proceso de negociació­n con Estados Unidos y Canadá.

En el marco de la primera audiencia pública –de tres previstas– en EU sobre la renovación del TLCAN, que arranca este martes y que servirá para escuchar las propuestas de los empresario­s al respecto, la especialis­ta

indicó que la negociació­n será compleja.

Dijo que tanto el gobierno mexicano como estadounid­ense intentarán concluir el proceso de renovación de tratado antes del proceso de sucesión presidenci­al en México –en 2018– y de las elecciones intermedia­s de noviembre –de ese mismo año– en Estados Unidos, lo cual provocará capítulos de tensión y estrés.

 ?? |CUARTOSCUR­O ?? Las audiencias públicas en EU, México y Canadá son el inicio del proceso de renovación del TLCAN; después, los gobiernos definen la agenda oficial.
|CUARTOSCUR­O Las audiencias públicas en EU, México y Canadá son el inicio del proceso de renovación del TLCAN; después, los gobiernos definen la agenda oficial.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico