Publimetro Ciudad de Mexico

Un lugar llamado Vocholandi­a

- JESSICA MOGUEL @Unonoticia­s

En este lugar casi hay un

vocho por cada habitante: van y vienen, de todos colores; algunos conservan el color original, otros hasta tienen varios tonos. Aunque muchos no están en las mejores condicione­s, se resisten al paso del tiempo y corren, van, vienen, suben y bajan por empinadas calles de Cuautepec, en la delegación Gustavo A. Madero.

En esa colonia ubicada al norte de la Ciudad de México, hay un pregón popular: “Súbale, súbale, tenemos carro seguro... dígame a dónde va y le diré cuánto le cobran”.

Este peculiar medio de transporte y su presencia masiva, hicieron que Cuautepec se ganara su apodo, pues el único requisito para trabajar o sobrevivir aquí, aseguran los choferes de los vochotaxis, es tener un vochito.

Esperanza Curiel, mejor conocida como Perita y checadora de uno de los sitios con más vochos, asegura que estos autos son los únicos capaces de aguantar toda adversidad.

A pesar de que trabajan de forma irregular, son el medio de transporte más popular desde hace 30 años.

Por el momento, aseguran, tienen el permiso de la delegación para poder brindar el servicio de taxi, aunque todavía no saben cuándo van a ser regulariza­dos. Sin embargo, en redes sociales ya cuentan con páginas de Facebook como Ingobernab­les Volks Club en las que dan cuenta de eventos exclusivos.

En tres sitios de taxis hay aproximada­mente 200 vochos en los que se escucha decir “El vochito trata de ganarse la vida” y, efectivame­nte, es la fuente de trabajo de decenas de familias.

 ?? | UNO TV ?? Los vochitos no solo se usan como taxi.
| UNO TV Los vochitos no solo se usan como taxi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico