Publimetro Ciudad de Mexico

PARA PENSARLE

-

Aquí les enumero los candidatos más animales... no humanos: un minino fue nombrado el Candigato Morris y postulado como alcalde de Xalapa, capital de Veracruz, México. El personaje que surgió como expresión de rechazo hacia los candidatos reales en 2013, contabiliz­ó 548 votos a su favor, colocándos­e virtualmen­te como la quinta fuerza electoral de la entidad. En otra muestra de hartazgo de la corrupción de los políticos en el poder, los miembros del partido político búlgaro Sociedad para una Nueva Bulgaria, postularon en septiembre de 2011 a un simpático burro como candidato a intendente. Angel Dyankov, jefe de campaña del partido dijo que el burro llamado Marko era perfecto, “por su personalid­ad fuerte, porque no roba, no miente y hace su trabajo cuando se le ordena”. Con el lema “Mejor un perro político que un político perro”, el llamado Partido de la Rabia presentó a Stefano, un bulldog francés, como candidato a las elecciones regionales de Sicilia, Italia. A sus cinco meses de edad, el can se convirtió en 2012 en el más joven de los contendien­tes a los comicios. Pero su falta de experienci­a le hizo perder en las votaciones. El chimpancé Tião: este primate brasileño se presentó a la alcaldía de Río de Janeiro, Brasil, en 1988, frente a otros once candidatos humanos. Su partido, el Partido Bananista, que hizo campañas con lemas como “Vota mono, haz monadas”, logró un éxito arrollador con 400 mil votos, lo que habría hecho de él la tercera fuerza política. Sin embargo, este éxito no llegó a consumarse, ya que “el tribunal electoral invalidó todos sus votos”. 2018 será un año de abundancia para los partidos, ya que recibirán 11.9 mil mdp. O sea, unas 793 333 iPads. Además del presupuest­o “más alto de la historia”, se sumará lo repartido por los institutos electorale­s locales.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico